Si vives en Texas, eres migrante con estatus regular y planeas viajar en avión dentro de Estados Unidos con tus hijos, es normal que tengas dudas:
¿les pedirán identificación?, ¿sirve el acta de nacimiento?, ¿necesitan la green card?
Esta guía responde, paso a paso, lo que debes saber antes de llegar al aeropuerto. Crédito: Adobe Stock
Esta guía responde, paso a paso, lo que debes saber antes de llegar al aeropuerto. Crédito: Adobe Stock
Los menores y la TSA: la regla oficial
La TSA no exige identificación a los menores de 18 años para vuelos domésticos. Esto aplica sin importar el estatus migratorio del niño. La única excepción: si viaja solo y quiere usar TSA PreCheck, entonces sí debe presentar una identificación aceptada (por ejemplo, pasaporte o Texas ID).
En pocas palabras: para la TSA, tus hijos pueden pasar el filtro sin mostrar nada, solo el pasaje. Crédito: Adobe Stock
Lo que piden las aerolíneas: prueba de edad
Aquí está la diferencia importante: aunque la TSA no lo exija, las aerolíneas sí pueden pedir un documento para comprobar la edad del menor.
Bebés y pequeños (menores de 2 años): acta de nacimiento obligatoria.
Niños y adolescentes: algunas aerolíneas piden acta de nacimiento, pasaporte para confirmar la edad o ID oficial.
Menores que viajan solos: las aerolíneas piden acta, pasaporte o ID oficial, además de formularios y datos de los adultos que entregan y reciben al niño. Crédito: Adobe Stock
Documentos recomendados para los niños migrantes
Si tu hijo es residente permanente: Green card (tarjeta de residencia) es válida y reconocida.
Si tu hijo tiene otro estatus legal en Estados Unidos (por ejemplo, visa, I-94, permiso de trabajo): Puede viajar con su pasaporte vigente más el documento de estatus.
Si quieres más tranquilidad: Tramita una Texas ID para menores. No tiene edad mínima y se obtiene en el Texas Department of Public Safety (DPS) con el padre o tutor presente. Sirve como identificación oficial en escuelas, hospitales y aeropuertos. Crédito: Adobe Stock
Documentos que deben llevar los padres migrantes
Los adultos sí tienen que mostrar identificación aceptada en el filtro TSA: REAL ID de Texas (licencia o ID estatal con estrellita). Green card. Permiso de trabajo (I-766). Pasaporte estadounidense o extranjero vigente.
Desde mayo de 2025, una licencia de Texas sin estrellita REAL ID ya no sirve sola para volar. Crédito: Adobe Stock
Consejos prácticos
Nombre y boleto: revisa que coincidan exactamente con el documento.
Originales, no fotos: las aerolíneas no aceptan capturas en el celular.
Carpeta familiar: guarda juntos actas, pasaportes, green cards y Texas ID.
Si tu hijo viaja solo: consulta las reglas de tu aerolínea antes de comprar el boleto; cada compañía tiene requisitos distintos. Crédito: Adobe Stock
Para las familias migrantes en Texas con estatus regular, el resumen es este:
TSA no exige ID a los menores, pero la aerolínea puede pedirla.
Lo más seguro es que tu hijo lleve acta de nacimiento, pasaporte, green card o Texas ID.
Los padres necesitan una identificación aceptada por la TSA: REAL ID, pasaporte, green card o permiso de trabajo.
Con estos documentos listos, el viaje en avión dentro de Estados Unidos no tiene por qué convertirse en una preocupación más: tus hijos podrán abordar sin problemas y tú tendrás la tranquilidad de que todo está en regla. Crédito: Adobe Stock