null: nullpx
Cargando Video...

¿Vale la pena pagar la universidad ante los altos costos? Esto dice un informe en Illinois

El costo de la universidad en EEUU suele ser elevado, tanto que muchas familias se preguntan si vale la pena, considerando su impacto en el futuro económico de los estudiantes. Un estudio de la organización Illinois Workforce and Education Research Collaborative (IWERC) aborda esta cuestión. La Dra. Mariana Barragán Torres, especialista en investigaciones, analiza los hallazgos y destaca, entre otros puntos, las diferencias entre quienes cuentan con título universitario y quienes no lo tienen.
Publicado 27 Jul 2025 – 08:01 PM EDT | Actualizado 27 Jul 2025 – 08:41 PM EDT
Comparte

entrevista sobre un reporte queanaliza este tema .fíjense que un estudio de laorganización illinois workforceeducation research collaborativeconfirma que vale la pena elgasto en que incurren familiaspara pagar la educaciónuniversitaria de sus hijos.queremos hablar sobre este temaun poquito más a fondo. tenemoscon nosotros a la doctoramariana barragán torres. ella esespecialista en investigaciones,doctora bienvenida. gracias porhacer el tiempo en este domingo.primero le quiero preguntar quérevela el estudio sobre lossalarios que reciben laspersonas con títulouniversitario comparado con lasque no lo tienen .y muchas gracias por lainvitación. eh? las autoras deeste estudio y mis colegasdel newark en la universidad deillinois y el consorcio de launiversidad de chicago ,encontraron que la educaciónsuperior es importante . laspersonas que reciben un títulode educación superior tienen enpromedio un salario más alto quelas personas que únicamente segraduaron de preparatoria o highschool. no . y específicamente,recibir un título universitariode un programa de cuatro años,es decir , licenciatura oingeniería, sigue siendo lamejor apuesta para mejorar lamovilidad social y económica delos estudiantes que provienen defamilias con menores recursos .al mismo tiempo, el programa ola carrera de estudios y laindustria de empleo en donde endonde se desempeñan laspersonas. después de graduarsetambién importa .muy bien , eso nos quedaclaro, pero muchos sepreguntarán si en realidad ,doctora , vale la pena el gastoen la universidad . .en este estudio se hacen lasmatemáticas por nosotros y losdatos concluyen que sí vale latítulo universitario. sicomparamos el costo promedio deir a la universidad y elpromedio en salario de tres añosdespués de graduarse ,observamos que las personas concarrera universitaria ganan másy esto es aún cierto siconsideramos el pago depréstamos y de ayuda financierapara asistir a la universidad .es importante considerar queesto es una. un hallazgo enpromedio, es decir, hayestudiantes de ganarán más yotros que ganarán menos . perodado que los estudiantes demenores recursos son elegiblespara recibir apoyo tanto delgobierno federal como estatalmediante préstamosuniversitarios como por ejemplo,si en illinois , eh, esto reducela necesidad de obtenerpréstamos y incluso eliminar lanecesidad de endeudarse . y laotra consideración, que tambiéncrecimiento de los salarios ypara personas con una carrerauniversitaria. el crecimiento esmucho más grande que parapersonas con un menor grado deestudios. así que cuando loaún más la pena.ya que habla de ese tema,quiero preguntarles si hayalguna diferencia en lossalarios que reciben los que síestudiaron en la universidad .dependiendo de su raza .eh los resultados del estudioindican diferencias por niveleconómico, es decir, entreestudiantes y familias de menory mayores ingresos , aunque nose exploraron las diferenciasentre entre razas , sabemos quelos estudiantes de raza negra ylos estudiantes latinos y susfamilias se encuentran másfrecuentemente en contextos demenores recursos . así que sidesafortunadamente ganaríanmenos que estudiantes de mayoresrecursos, aún, obteniendo mismogrado universitario, lo que esimportante aclarar es que losmejores niveles de ingresoconsecuencia de un títulouniversitario se observan paratodos los y las estudiantes, esdecir, mayor educación si setraduce a mayores salarios.hay algunas que haga esteestudio para combatir esasdiferencias. doctora ., el estudio no proveerecomendaciones directamente. síresalta la importancia de apoyara los estudiantes, peroespecialmente a aquellos comoplaticábamos , con menoresrecursos para que puedancontinuar su educación yapoyarlos. no solo para que seinscriban en educación superior,sino para que se gradúen con untítulo universitario . otrasinvestigaciones tambiénencuentran que la preparacióndesde la secundaria , que laparticipación en clases de altorigor, como por ejemplo laeducación dual , pueden promovertambién el ingreso a launiversidad. y e incluso reducirel tiempo de grabación .también, obviamente esimportante apoyarfinancieramente a las y losestudiantes para que continúen yterminen su educación y no debandejarla al atravesar obstáculosfinancieros y finalmente ,existen organizaciones como elpolicy forum tudn tow de launiversidad de chicago ,advancing lenway que estánbuscando soluciones directas yde política públicas quefuncionen para lograr estosobjetivos. .que ese siempre es el reto.ojalá que pronto se puedaencontrar más opciones para quepuedan tener los estudiantes,sobre todo aquellos que tienenretos económicos. doctoramariana barragán torres ,especialista en investigacionesde la organización illinoisworkforce education researchgracias por este análisis. eneste tema que reitero, es muyimportante para nosotros loslatinos .