null: nullpx

Mónica Isola Wiesner: Últimas noticias, videos y fotos de Mónica Isola Wiesner | Univision

Mónica  Isola Wiesner
Mónica Isola Wiesner
Periodista - Medio Ambiente
Seguir

Productora cofundadora de Univision Planeta. Máster en biología de Florida International University con su tesis sobre dinámicas poblacionales de ranas en los pantanos de los Everglades, en Florida.
Isola escribe sobre medio ambiente, enfocada especialmente en la descripción de fenómenos naturales y comportamientos de especies, así como descubrimientos de especímenes.
Es además, guionista y productora de material multimedia que es difundido en Univision Planeta y Project Earth a la comunidad hispana.


Lo Más Reciente

5 Abr 2018 – 04:17 PM EDT

Así es el tiburón de Groenlandia: el vertebrado más viejo del mundo (y de los menos conocidos)

Los tiburones de Groenlandia (Somniosus microcephalus), también llamados tiburones boreal, son unos animales inmensos que pueden alcanzar una longitud de 20 pulgadas de largo (6 metros). Crecen un centímetro al año y alcanzan la madurez sexual a los 150 años. Este es uno de los pocos videos que muestran cómo viven en las profundidades.
29 Mar 2018 – 11:50 AM EDT

En video: Derrame de petróleo amenaza tres ríos y a un centenar de personas en Colombia

Más de 500 barriles de crudo han contaminando el agua y los ecosistemas en el norte de Colombia, tras una fuga que empezó hace más de 22 días y que aún no ha sido controlada completamente por la estatal Ecopetrol. La emergencia ambiental se originó en un pozo inactivo llamado La Lizama 158. El crudo está aflorando desde el 3 de marzo en el municipio de Barrancabermeja, Santander.
28 Mar 2018 – 12:03 PM EDT

El increíble proceso de apareamiento del pez rape

Este pez se denomina rape y vive en solitario en uno de los hábitats más inhóspitos del planeta: a 5,000 pies de profundidad en el oscuro fondo del mar. Aunque hay más de 200 especies de rape esparcidos por el Atlántico y Ártico, hasta ahora los científicos no habían visto cómo se aparean. Estas son imágenes obtenidas en las cercanías de la isla São Jorge, en Portugal.
16 Mar 2018 – 02:30 PM EDT

¿Qué les pasa a los animales con pelaje blanco cuando los inviernos son cada vez menos nevados?

El cambio climático genera inviernos con menos nieve, dejando a estos animales sin camuflaje para protegerse de los depredadores.
6 Mar 2018 – 05:15 PM EST

Miles de estrellas de mar muertas cubrieron una playa en el sureste de Inglaterra

Es común ver animales muertos arrastrados a las costas tras tormentas o cambios de temperaturas extremos, pero estas imágenes en el Reino Unido llaman la atención internacional.
21 Feb 2018 – 01:28 PM EST

El hongo que ayuda a regenerar el cemento

Un grupo de científicos encuentra en la naturaleza una alternativa para reparar estructuras de concreto. Una posible solución para evitar las montañas de desperdicio generado por estructuras de concreto desmoronadas, podría encontrarse en un hongo que ayudaría a las estructuras a ‘auto-sanarse’.
1:16
20 Feb 2018 – 05:29 PM EST

Esta atleta olímpica rescata perros del mercado de carne de Corea del Sur

La patinadora sobre hielo canadiense Meagan Duhamel aprovecha la ocasión de los juegos olímpicos de invierno en Corea del Sur para correr la voz de su lucha por erradicar esta cruel ‘tradición’.
1:30
5 Feb 2018 – 03:49 PM EST

¿A que no sabes cuál animal defeca uno de los cafés más caros del mundo?

Un canadiense está produciendo café en un poblado de Tailandia que puede costar hasta $60 por taza. Según promete, su intención es favorecer a uno de los mamíferos en mayor riesgo de extinción. Aquí te contamos cuál.
1:11
24 Nov 2017 – 01:30 PM EST

México crea su parque marino más grande en el Pacífico

Se trata del Parque Nacional Revillagigedo Archipiélago, un área de casi 57,176 millas cuadradas (148,087 kilómetros cuadrados) alrededor de las llamadas islas Revillagigedo. Incluye cuatro islas que son picos volcánicos de 3.5 millones de años y cientos de especies entre ellas ballenas, tiburones, tortugas, delfines y más de 360 especies de peces.
1:21
16 Nov 2017 – 03:12 PM EST

Así es como el cambio climático desluce los colores de las hojas en el otoño

Los cambios naturales que provocan los colores otoñales resultan alterados por el alza en las temperaturas globales así como la variación en las horas de luz solar y la cantidad de lluvia. Esto dice un análisis hecho por los científicos de la organización Climate Central.
1:28
10 Nov 2017 – 09:50 AM EST

La razón por que Nueva Delhi se está haciendo inhabitable

India, el país con uno de los niveles más altos de contaminación del mundo, enfrenta nuevos inconvenientes en su capital.
1:10
3 Nov 2017 – 01:04 PM EDT

No se necesita tener cerebro para poder dormir

Científicos confirman que hasta las medusas, que ni tienen un sistema nervioso central, pueden y necesitan dormir para funcionar de forma adecuada.
2:00
25 Oct 2017 – 04:32 PM EDT

Una estrella ninja de origami: ¿la batería del futuro?

Esta curiosa alternativa energética produce energía a partir de las bacterias presentes en tan solo unas gotas de agua sucia.
0:56
17 Oct 2017 – 02:45 PM EDT

Finalmente la ciencia descubre cómo se alimentaba uno de los dinosaurios más antiguos

Científicos de la universidad LMU de Múnich hicieron un inesperado descubrimiento sobre los hábitos alimenticios del ancestro de los dinosaurios más grandes en pisar la Tierra gracias a los avances en la tecnología.
1:31
12 Oct 2017 – 11:26 AM EDT

Estos son los cuatro factores clave que empeoran el riesgo de incendios

En los últimos 30 años el área de bosques destrozados en el oeste de EEUU se ha duplicado. Mientras aún arden múltiples áreas de California, este 2017 ya es considerado catastrófico y aún no ha terminado.
1:47
6 Oct 2017 – 12:01 AM EDT

Así es como los tsunamis traen especies invasoras a EEUU

Gracias a materiales sintéticos como el plástico, casi 300 especies exóticas llegaron a costas de EEUU y Canadá desde Japón tras el tsunami ocurrido allí en 2011.
2:46
4 Oct 2017 – 01:16 PM EDT

Imágenes sublimes de una ballena jorobada con su ballenato en Costa Rica

Una ballena jorobada con su ballenato navega este octubre en Guanacaste, Costa Rica. Durante esta época del año esta especie de ballenas visitan a este país centroamericano. Esta nación es un “destino popular” para especies migratorias como estas pues su posición geográfica como un puente entre América del Norte y América del Sur ofrece condiciones climáticas y alimentación para favorecer ciclos biológicos como la reproducción. Estas imágenes fueron captadas por Omar Romero, Airphoto Solutions, desde un dron.
1:57
28 Sep 2017 – 02:17 PM EDT

Videos microscópicos para observar grandes fenómenos naturales

Estos son los videos ganadores del concurso Small World de Nikon 2017. Nos muestran desde el nacimiento de un pulpo hasta la transpiración de una huella digital.
1:48
1 Sep 2017 – 03:01 PM EDT

Esta es la forma de cuidar a tu bebé sin descuidar el planeta

Cada día, los padres pueden tomar múltiples decisiones que pueden hacer la diferencia por una crianza que genere un menor impacto ambiental. Estas son algunas.
2:31
31 Ago 2017 – 05:35 PM EDT

La alternativa alemana de platos que no dañará al ambiente por cientos de años

La vajilla desechable contribuye a la tala de árboles o la producción de plástico, producto derivado del petróleo. Es hora de buscar alternativas y simplificar.
1:01
30 Ago 2017 – 04:11 PM EDT

El curioso "bosque de Trump" que promueven tres jóvenes contra el cambio climático

Ya sea que quieras ensuciarte las manos o no, una nueva iniciativa pretende reforestar un área equivalente al estado de Kentucky para mitigar las emisiones de CO2 que se generan en EEUU. Aquí te contamos porqué se lo dedican al presidente Trump.
2:42
Publicidad
Publicidad