El otoño de 2025 no entra con una ráfaga de aire frío, sino con una fecha precisa marcada en el calendario:
lunes 22 de septiembre, a la 1:19 de la tarde en la mayor parte de Texas.
En el extremo oeste, como en El Paso, el momento será una hora antes, a las 12:19 p. m.
Ese es el equinoccio : el día en que el Sol cruza el ecuador y la luz se reparte casi por igual con la oscuridad. Crédito: Adobe Stock
En el extremo oeste, como en El Paso, el momento será una hora antes, a las 12:19 p. m.
Ese es el equinoccio : el día en que el Sol cruza el ecuador y la luz se reparte casi por igual con la oscuridad. Crédito: Adobe Stock
Seis semanas más tarde, justo cuando apenas nos estamos acostumbrando a las tardes un poco más frescas, llega otro movimiento inevitable:
el cambio de horario.
Será el domingo 2 de noviembre a las 2:00 a. m., cuando los relojes se atrasan una hora para volver al horario estándar.
Lo de siempre: de repente tendrás una hora más de sueño… o de fiesta, según se mire. Crédito: Adobe Stock
Será el domingo 2 de noviembre a las 2:00 a. m., cuando los relojes se atrasan una hora para volver al horario estándar.
Lo de siempre: de repente tendrás una hora más de sueño… o de fiesta, según se mire. Crédito: Adobe Stock
El otoño que vemos y el otoño que sentimos
Los astrónomos ponen el inicio del otoño el 22 de septiembre. Los meteorólogos, más prácticos, prefieren decir que empieza el 1 de septiembre y termina el 30 de noviembre. Ellos lo hacen para organizar estadísticas de lluvias, frentes fríos y temperaturas. Crédito: Adobe Stock
Para nosotros, lo cierto es que
el otoño en Texas se siente de muchas formas:
En Dallas, las primeras mañanas de 60 °F (unos 16 °C) suelen llegar a finales de septiembre.
En San Antonio o Houston, el calor tarda más en irse, pero los atardeceres dorados llegan igual.
Y en El Paso, el aire seco anuncia más temprano el cambio de estación. Crédito: Adobe Stock
En Dallas, las primeras mañanas de 60 °F (unos 16 °C) suelen llegar a finales de septiembre.
En San Antonio o Houston, el calor tarda más en irse, pero los atardeceres dorados llegan igual.
Y en El Paso, el aire seco anuncia más temprano el cambio de estación. Crédito: Adobe Stock
Texas: un estado, dos relojes
Texas comparte casi todo, menos la zona horaria. La gran mayoría del estado vive con la Hora Central (CT). Solo una franja al oeste (El Paso, Hudspeth y parte de Culberson) marca la Hora de la Montaña (MT).
Este detalle cobra importancia el día del equinoccio y, sobre todo, la madrugada del cambio de horario.
Si tienes un vuelo, una cita médica o una videollamada con familia al oeste del estado, revisa dos veces. Crédito: Adobe Stock
Qué hacer para no enredarse con el cambio de hora
El 2 de noviembre, cuando den las 2:00 a. m., el reloj volverá a marcar la 1:00. Es decir, atrasamos una hora. La tecnología nos facilita mucho la vida: los teléfonos, computadoras y hasta algunos autos se ajustan solos.
Pero siempre quedan relojes rezagados: el de la cocina, el del microondas, el que cuelga en la pared de la sala. Un par de consejos útiles:
Activa la hora automática en tu celular.
Revisa tus alarmas: el lunes siguiente es día de escuela y trabajo.
Adelántate al cuerpo: dos noches antes, acuéstate 15 o 20 minutos antes, para que no se sienta tan brusco el ajuste. Crédito: Adobe Stock
En resumen 💡
El otoño en Texas es más que una estación: es la transición que nos regala atardeceres largos, partidos de fútbol bajo luces frías y las primeras noches con suéter.
Este año, el calendario lo marca con dos momentos clave: el 22 de septiembre, cuando empieza oficialmente la estación, y el 2 de noviembre, cuando regresamos al horario estándar.
Tenerlo en mente no solo evita confusiones: también nos recuerda que el tiempo cambia… y nosotros con él. Crédito: Adobe Stock