Muere a los 76 años Ozzy Osbourne, el 'príncipe de las tinieblas' del heavy metal y exvocalista de Black Sabbath
El cantante y exlíder de la banda de metal Black Sabbath, Ozzy Osbourne, falleció este martes a los 76 años, informó su familia en un comunicado.
"Con más tristeza de la que las meras palabras pueden transmitir, tenemos que informar de que nuestro querido Ozzy Osbourne ha fallecido esta mañana. Estaba con su familia y rodeado de amor. Pedimos a todos que respeten la privacidad de nuestra familia en estos momentos", indicaron.
El mensaje no se refirió a la causa de la muerte, pero en 2020 Osbourne reveló que sufría de la enfermedad de Parkinson.
Osbourne, nacido en Inglaterra el 3 de diciembre de 1948, era conocido como 'El Príncipe de las Tinieblas' y se convirtió en un icono y padrino del heavy metal, a partir de su controvertida trayectoria con Black Sabbath y luego como artista solitario.
En 1969 Black Sabbath lanzó el álbum homónimo que es considerado como la explosión del Heavy Metal, una corriente musical cuya estética y sonido contrastó con el movimiento hippie de la década de los 60, con un sonido crudo y agresivo, y del que también fueron pioneras las bandas británicas Led Zeppellin y Deep Purple.
Osbourne con su banda acumuló éxitos, ahora convertidos en referencias del género, como 'Paranoid' —del álbum del mismo nombre—, 'Iron Man y 'War Pigs'. Estos dos primeros álbumes fueron votados entre los diez más importantes del heavy metal de todos los tiempos, por los lectores de la revista Rolling Stone.
"Black Sabbath son los Beatles del heavy metal. Cualquiera que se tome en serio el metal te dirá que todo se reduce a Sabbath", escribió Dave Navarro, de la banda Jane's Addiction y exmiembro de Red Hot Chilli Peppers, en un homenaje publicado en 2010 en Rolling Stone. "Hay una línea directa que puedes trazar desde el metal actual, pasando por bandas de los ochenta como Iron Maiden, hasta Sabbath".
Sabbath despidió a Osbourne en 1979 por sus legendarios excesos, como llegar tarde a los ensayos y faltar a los conciertos. "Sabíamos que no teníamos más remedio que despedirle porque estaba fuera de control. Pero todos estábamos muy deprimidos por la situación", escribió el bajista Terry "Geezer" Butler en sus memorias, "Into the Void".
Osbourne resurgió al año siguiente como artista en solitario con "Blizzard of Ozz" y al año siguiente con "Diary of a Madman", dos clásicos del hard rock que alcanzaron varios discos de platino y dieron lugar a canciones favoritas como "Crazy Train", "Goodbye to Romance", "Flying High Again" y "You Can't Kill Rock and Roll". Osbourne ha sido incluido dos veces en el Salón de la Fama del Rock and Roll, una con Sabbath en 2006 y otra en 2024 como solista.
La formación original de Sabbath se reunió por primera vez en 20 años en julio de 2025 en el Reino Unido para lo que Osborne dijo que sería su último concierto.
"No sé qué decir, he estado en cama como seis años. No tienen ni idea de cómo me siento —gracias desde el fondo de mi corazón", dijo Osbourne. "Son todos... especiales. Que empiece la locura, vamos", dijo Osbourne en su despedida de los escenarios ante 42,000 fans, hace apenas 17 días.
Le sobreviven su esposa, Sharon, y sus tres hijos: Kelly, Aimee y Jack, quienes compartieron con él tanto en el estudio como frente a las cámaras, como en el recordado reality show The Osbournes, de la cadena MTV, entre 2000-2005, o en el dueto de Ozzy con su hija Kelly en la regrabación de su balada 'Changes'.
Con información de AP