muchísimas gracias por haberestado con nosotros aquí al . ennoticias univisión 24 siete.excelente reporte, como siempre..gracias edwin . y bueno esque limitar la ciudadanía porque impacta. una de las causasmás sensibles y polémicas de losúltimos tiempos.borja venga, vamos a seguirentonces en nuestro análisis ypara eso invitamos ahora a lamesa para que tengamos unajorge cansino , editor principalde inmigración de televisaunivisión y armando olmedo ,vicepresidente y consejero deinmigración de univisión . a losdos. muchas gracias por estarcon nosotros.buenas tardes .bueno, lo primero es comentarla decisión . imagino que no hasido sorpresa, ya lo hemoshablado en muchas ocasiones.todo parecía apuntar que lacorte suprema iba a emitir estefallo. cuál es su reacción? aesta hora?era uno de los escenarios queestaban visualizados, pero hayque aclarar algo que es muyimportante la orden ejecutiva ,no lo que niega es la emisión dedocumentos que pruebe de que unniño hijo de padresindocumentados o extranjeros convisas temporales puedancertificar que tiene laciudadanía estadounidense y noles van a otorgar ni certificadode nacimiento ni pasaporte, nisocial security . eso es lo quecambiando. la enmienda 14 de laconstitución.donde van a ser esos niñosque nacen.y esas serían apátridasinterpretando la orden, elproblema que causa todo esto esterrible, porque crea unacategoría de ciudadanosestadounidenses que no locontempla. la constitución.pero serían apátridas siemprey cuando no las admita el paísde alguno de los padres no ? ocómo se considerarían? porquelos los hijos pueden tambiénreclamar la nacionalidad de .los padres. tendrían queentonces ir con sus respectivasembajadas y consulados yregistrar.a sus hijos como .ciudadanos. eso sigueexistiendo . lo que estamosdiciendo aquí es que esto.no.tiene y ya yo vi elcomunicado por parte de la casablanca y el presidente lo quedijo. esto , esta.decisión tiene nada que. verdecisión solamente limita elpoder de un tribunal de primerainstancia de emitir órdenes dealcance nacional en temasrelacionados a proclamacionesórdenes ejecutivas delpresidente . entonces regresandocomo dice jorge a la proclamadel presidente que fue el primerdía de su mandato, se . elprimero, segundo día es lo quedecía es no, incluso noemitir pasaportes o documentosoficiales que demuestrenciudadanía a niños nacidos queque no tengan por lo -1 padre oresidente . eso es lo único queestá limitado. no han decididoesto. ellos, los que estándiciendo esto ahora, puedeavanzar en los distintostribunales , incluso la juezavar en su decisión indica queahora esto entra en vigor,obviamente en 30 días y quetodavía hay personas en estadosjurisdicciones pueden impugnarpresentando demandas para poderfrenar la implementación. y quése estaría analizando en el mesde octubre, que es de que sehabla tanto que en el mes deoctubre.de lo que se habla mucho delmes de octubre es que en octubrecomienza un nuevo ciclo desesiones de la corte suprema.eso es así. quizás vaya a haberalguna presentación por partedel gobierno para pedirle algomás a la corte, pero paulina yborja algo más importante lalegalidad de la orden ejecutivatodavía está en discusión conlos tribunales de justicia yaunque entre en vigor dentro decontinuar. de hecho, hoy en latransmisión dijeron que iban abuscar una una orden nacional enbase a una acción de clase, peroestá latente. es legal o no eslegal esa discusión no haterminado porque no ha terminadoel proceso de revisión sobre lalegalidad y laconstitucionalidad de la ordenejecutiva. y eso lo dejó bien enclaro.es importante mencionar esto.yo escuché los argumentos frenteal tribunal supremo referente aesta decisión de hoy y en esadecisión incluso los jueces ledijeron bueno, pero por quéustedes de una vez ya noargumentan la 14.a enmienda parasalir de eso? y dijeron no nosvamos a enfocar en estas órdenesjudiciales de alcance nacional,porque ahora le beneficia algobierno . en otros ámbitos .recordemos demandas referente alparo humanitario, al tps. son oson jueces de distrito que estánemitiendo esas órdenes dealcance nacional. esto le da máspoder al ejecutivo a llevar acabo su política .pero entonces, a ver, yo esque creo que hay un trato deponerme en los zapatos de laspersonas que nos estén viendo.si hay una persona en estemomento que no tiene documentos,que está embarazada, que deberíasaber su hijo va a ser ciudadanoestadounidense o su hijo va aheredar su estatus migratorio ytambién va a ser indocumentado.en este momento el niño a los30 días, cuando se implementeesto, claro está, hay que ver loque dice el departamento deestado, lo que dice el segurosocial en la implementación deesto. si a los 30 días esapersona está en una jurisdicciónque no demandado estado , ciudado no haya presentado una demandaindividual para pedir elbeneficio de la ciudadanía, esapersona , el hijo de esapersona, no estaría protegido,no recibiría los beneficios, deun pasaporte de un seguro socialque indiquen que es ciudadano delos estados unidos. eso nosignifica que no lo puedarecibir en un futuro . habríaque esperar entonces a ver quésucede con el tribunal federalen este momento. 21 estadosapoyan al presidente trump en.está medida. o sea, si unapersona está en uno dentro deesos 29 estados, tiene que estarpendiente a ver si hay unademanda que se pueda presentaren los próximos 30 días oincluso después que que le puedaque le emitan los documentos.pero además, borja no hay queolvidar de ahora en adelante deaquí a 30 días, la enmienda 14sigue vigente después de los 30días. la enmienda 14 siguesigue vigente.lo que pasa es que por encimade ella hay una orden ejecutivaque dice lo contrario, que no leva a dar ciudadanía a niñosindocumentados. pero la , la larespuesta es eso sigue . eslitigio , porque la ordenejecutiva lo lo es contraria ala enmienda 14.entonces esa madre puedellegar al registro y decir aquíestá mi hijo que ha nacido aquí.los estados unidos o donde lo vaa registrar.la gran preocupación es queesto va esto no preserva eltrato equitativo de personas anivel nacional . entonces, siesto se lleva a su a sutotalidad, tú vas a tener unniño nacido en nueva jersey quetenga ciudadanía. un niño nacidoen la florida que no tengasi los dos nacieron dentro delos estados unidos de américa,esa es la gran preocupación. poreso es que estos 30 días,próximos 30 días son esenciales.son críticos. a ver quiénclase total para ver cómo sepuede batallar. como dijeron losabogados, el litigio sigue la14.a no ha sido decidida y noimporta lo que diga el