null: nullpx
Cargando Video...

¿Qué significa el sueño americano para millones de indocumentados en los EEUU?

Este 1 de mayo se realizaron marchas en varias ciudades de EEUU reclamando la regularización de 11 millones de indocumentados que hay en el país. Miriam Estrada, una inmigrante guatemalteca, asegura para estas personas el sueño americano no es tener una casa sino lograr regularizar su situación migratoria. Lee más aquí sobre las marchas del 1 de mayo.
Publicado 2 May 2022 – 01:46 PM EDT | Actualizado 22 Jul 2024 – 02:47 PM EDT
Comparte

adentro tomando una siesta,ella lleó y lo desperó y esque lleó la poliía, un éroeentre nosotros.justamente hablando de lo quehacemos todos los ías, en estepasado 1 de mayo ciento deciudades en todo el mundofestejar en el íainternacional del trabajo.borja: en estados unidos serealizaron manifestaciones deun ía sin inmigrantes en tresde nueve ciudades en la que lostrabajadores reclaman lanecesidad absoluta de unareforma migratoria para podertrabajar.carolina: nos comunicamos conla madre guatemalteca queparticipo en las marchas.qé significa para usted esefamoso sueño americano?para mi es importante.apoyar a millones de personasque hemos trabajado en estepís,y a esos millones de personasque viven bajo la sombrade unsueño americano,que hoy en ía no es una casa,es tener una ciudadaía, estener una reforma migratoriay que esas personas, todo estosmillones de persones no vivenen la oscuridad,que estas personas hanaportado mucho para crecer eneste pís.borja: hay que recordar que erauna de las promesas de campañadel gobierno de joe bideny a ás de dos años delgobierno todaía no ha llegadola reforma migratoriaque sin dudas tantas y tantaspersonas como usted necesita semerecen.como madre soltera de 5 hijos,cál seía su mayor necesidad?no ólo para í sino paramillones de personas enespecial una reforma migratoriapara que podamos tener todoslos beneficios y tener laoportunidad de que esaspersonas puedan votar y aícomo han sido esencialesdurante tantos años, écadasque se han separado de susfamilias, tambén un aumento de$20 la hora. el ínimo.carolina: qé mensaje lemandaía al presidente joebiden en su administracón quehasta la fecha todaía no se veuna reforma migratoria.cuando fui a esa urna avotar, fui con el deseo de lapromesa queél hizo de que ibaa hacer una reforma migratoriapara los millones de hermanosque pasan la frontera, dejanlas familias y este sueño quetodos hemos esperado no se hacumplido y es hora de queélcumpla lo que prometó en esacampaña.carolina: ojaá que es un íaocurra ya que tendremos elplacer de decir que finalmentehay una reforma para tantas