Juez detiene la ley de Texas que imponía los Diez Mandamientos en las escuelas públicas
DALLAS, Texas. Una corte federal detuvo temporalmente una ley de Texas que obligaba a todas las escuelas públicas a exhibir los Diez Mandamientos.
El juez consideró que la medida, prevista para entrar en vigor el 1 de septiembre, podría violar la Constitución y presionar a estudiantes de distintas creencias religiosas.
La decisión
judicial
El juez Fred Biery, de la Corte de Distrito del Oeste de Texas, emitió una orden de suspensión preliminar contra la ley SB-10.
En su fallo explicó que la norma probablemente infringe la Primera Enmienda, que protege tanto la libertad de religión como la separación entre Iglesia y Estado.
“Los despliegues (de los Diez Mandamientos) probablemente presionen a los niños demandantes a observar, meditar o venerar la escritura religiosa favorecida por el Estado, y a suprimir la expresión de sus propias creencias religiosas o no religiosas en la escuela”, escribió Biery.
Las voces detrás de la demanda
El caso fue presentado por un grupo de familias cristianas, judías, hindúes y no religiosas con hijos en escuelas públicas.
Rabí Mara Nathan, madre y demandante, celebró el fallo: “Las creencias religiosas de los niños deben ser formadas por los padres y las comunidades de fe, no por políticos ni por las escuelas públicas.”
Para Heather Weaver, abogada de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU), la decisión protege la neutralidad en la educación:
“ Las escuelas públicas no son escuelas dominicales. Con esta decisión, podrán seguir aprendiendo en entornos donde todos los estudiantes, sin importar su fe, se sientan bienvenidos.”
Rachel Laser, presidenta de Americans United for Separation of Church and State:
“Las familias de Texas, no los políticos, deciden cómo y cuándo sus hijos se relacionan con la religión.”
Lo que está en juego
La orden preliminar impide a los distritos escolares aplicar la ley mientras continúa el litigio.
Aunque el proceso legal seguirá, el fallo envía un mensaje claro: la escuela pública es un lugar para aprender, no para imponer creencias religiosas.