null: nullpx
Motocicletas

Con México en la sangre, JR Reyes se corona campeón de las pistas de motocross en Estados Unidos

Con tan solo 20 años, Larry Reyes Jr. conocido como JR Reyes, suma más de 18 títulos nacionales en motocross en Estados Unidos, su papá es su guía, compañero y mano derecha.
Publicado 26 Feb 2023 – 05:28 PM EST | Actualizado 26 Feb 2023 – 05:30 PM EST
Comparte
Cargando Video...

DALLAS, Texas. Larry Reyes Jr., conocido como JR Reyes, es un piloto profesional de motocross. Con tan solo 20 años, ya suma más de 18 títulos nacionales en Estados Unidos.

Su carrera empezó hace 15 años, cuando JR tenía solo cinco y vio en televisión un anuncio sobre una carrera de motocross en la ciudad texana de Houston, donde vive junto a su familia.

Su papá, Larry Reyes, lo llevó sin sospechar que esa tarde el pequeño encontraría su sueño y vocación en las motos que corrían y volaban entre la pista de tierra y las rampas.

JR Reyes no sabía que con el motocross ganaría dinero

Saliendo del lugar, JR le rogó a su papá por una moto. Después de unas semanas, el niño conoció la emoción de aprender a conducirla. Desde entonces, cada día practica y compite para ser el mejor en dos ruedas.

“Yo ni sabía que esto era una carrera o que se podía ganar dinero, yo pensé que era una afición”, nos comenta Larry JR Reyes en una entrevista para Univision 23, desde el AT&T Stadium, en la ciudad de Arlington, Texas.

Su papá agrega que la carrera de su hijo ha sido un largo camino, de sacrificios y de no compartir o pasar más tiempo con el resto de su familia.

La familia de JR Reyes es del estado de Jalisco en México

Ellos llegaron hace más de dos décadas a Texas, desde la ciudad de San Juan de los Lagos, en el estado de Jalisco, en México.

“Solo tiene que dar el cien por ciento y yo lo voy a apoyar, en este caso es el motocross”, afirma mientras recuerda con nostalgia que su hijo empezó jugando.

JR Reyes ha participado en eventos como el Loretta Lynn´s, Monster Cup y Monter Energy Supercross, en varias categorías.

Llegó al norte de Texas para participar en el Supercross, una competencia que atrae a miles de fanáticos al estadio de los Cowboys de Dallas.

JR Reyes resalta que "los hispanos no deben ponerse límites"

“Todo es posible, nomás porque somos latinos nos limitamos, pero uno no se tiene que limitar, todo es posible cuando pones tu esfuerzo y la mente en todo”, nos comenta JR al lado de su papá, mientras observa a otros competidores que practican a su alrededor.

El joven está consciente de que es una inspiración para niños y adolescentes hispanos, además, cada vez que sale a la pista con su moto sabe que junto a él va el nombre de un país entero: México.

Su papá, que lo acompaña en cada competición, resalta que JR empezó representando a una minoría dentro del motocross, pero hoy su hijo es “un atleta elite, con patrocinadores de gran nivel”.

El campeón de motocross encuentra apoyo en su papá

“Sin él yo no hago nada, él me apoya en todo, me guía y me motiva”, concluye el joven antes de regresar a sus prácticas.

Mientras que Larry cierra comentando que él no es un fanático de JR, es su papá y que se preocupa cada vez que su hijo hace una pirueta en su moto o literalmente vuela durante un salto a varias decenas de pies del suelo.

“Todos dicen que debe ser padrísimo verlo, pero no. Yo me preocupo y quiero lo mejor para él”, indica Larry Reyes mientras no deja de ver a hijo correr sobre la pista de tierra en el centro del AT&T Stadium.

Larry Reyes Jr., o JR Reyes para los fanáticos del motocross, es un ejemplo de la constancia y del desempeño de los hispanos dentro de los deportes de alto nivel en Estados Unidos.

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:MotocicletasDallasTexas