¿Por qué existen cuatro colores de pasaporte? Es importante identificar el tuyo
Viajar es una de las experiencias más enriquecedoras e inolvidables que puedes tener a lo largo de tu vida.
Sentir esa emoción de subirte al avión, conocer una cultura diferente, probar la gastronomía típica de alguna región y admirar sus paisajes no se compara con nada.
Si estás pensando en disfrutar unas vacaciones en el extranjero, el pasaporte es una de las cosas más importantes que debes llevar. Este documento es tu carta de identificación para poder ingresar a otras naciones.
Al tenerlo en tus manos podrás notar que no todos los cuadernillos son del mismo color. Hay rojo, azul, verde y negro, pero ¿sabes por qué?
Pasaporte rojo
Los documentos en color rojo o tono borgoña son utilizados por los miembros de la Unión Europea, a excepción de Croacia.
Además, algunos países que conforman la Comunidad Andina (como Colombia, Perú, Bolivia y Ecuador) también lo usan de ese color.
Pasaporte verde
El cuadernillo verde se usa en la mayoría de los estados islámicos, debido a la importancia que tiene este tono en su religión, pues simboliza la naturaleza y la vida.
De acuerdo con Hrant Boghossian, vicepresidente de marketing de la base de datos interactiva de pasaportes Passport Index, el verde era el color favorito de Mahoma.
A su vez, países como Nigeria y Senegal usan este color, pues significa que forman parte de la Comunidad Económica de Estados Unidos de África Occidental.
En cuanto a Latinoamérica, México es el único país que utiliza el pasaporte en color verde, ya que es alusivo a uno de los colores de la bandera nacional.
Pasaporte azul
Los estados del Caribe suelen emplear el azul. De acuerdo a Boghossian, este color simboliza el ‘Nuevo Mundo’ como Estados Unidos.
De igual forma, la unión aduanera de Brasil, Paraguay, Argentina, Uruguay y Venezuela, que son miembros de Mercosur, también cuentan con esa tonalidad.
Pasaporte negro
Es la tonalidad menos común entre los pasaportes, pero suele tener mayor importancia. Los mandatarios y personas diplomáticas utilizan los cuadernillos negros para identificarse.
También algunos países como Zambia y la República de Botsuana lo llevan de esa manera. Nueva Zelanda lo eligió por ser el color nacional.
¿Lograste identificar tu pasaporte?
mini:
Esto también te puede interesar: