null: nullpx
Mundo

En esta fiesta lo único que importa es arrojar miles de kilos de TOMATE

Publicado 29 Ago 2018 – 01:18 PM EDT | Actualizado 29 Ago 2018 – 01:18 PM EDT
Comparte

Todos los últimos miércoles de agosto, en la localidad de Buñol, en Valencia, España, se celebra La Tomatina, una fiesta tradicional que atrae a personas de todas partes del mundo por su principal y único atractivo que es recibir y arrojar miles de tomates a lo largo de varias calles del pueblo.

La historia de La Tomatina

Tal como explica la página oficial de la celebración, su origen se remonta al último miércoles de agosto de 1945 cuando unos chicos que presenciaban un desfile de gigantes en la Plaza del Pueblo de Buñol accidentalmente hicieron que cayera un participante. Esto originó el enojo de la multitud, que demostró su ira arrojando unos tomates que habían en un puesto de verduras.

Un año después, los mismos chicos repitieron lo sucedido de manera voluntaria, pero esta vez, llevaron los tomates desde su propia casa y lograron establecer una tradición que se mantuvo a lo largo de los años. En 2002 fue declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional por la Secretaría General de Turismo.

¿Cómo es la fiesta?

La Tomatina comienza a las 10 de la mañana en las calles San Luis, Cid, y Plaza del Pueblo de Buñol. La primera parte de la fiesta consiste en que uno de los participantes alcance un poste engrasado que tiene un jamón en su parte superior. Cuando alguien es capaz de soltar el jamón del palo, comienza la batalla de tomates.

Después de exactamente una hora, la lucha termina y toda la plaza queda teñida de rojo y se forman ríos de jugo de tomate.

Tal como informa El País de España, en la edición 2018 asistieron más de 20 mil personas que arrojaron 140 mil kilos de tomate suministrados por el municipio local.

La Tomatina colombiana

También existe la versión latinoamericana de La Tomatina, ya que desde el año 2004 todos los 15 de junio en Sutamarchán Boyacá, Colombia, miles de personas se arrojan toneladas de tomates en honor a la tradicional fiesta española, donde además realizan concursos como el de comer tomates y la búsqueda del tomate más grande del mundo.

En esta fiesta tradicional sin dudas inunda la diversión... y obviamente, los tomates. ¿Te animarías a ir? ¡Cuéntanos!

No te vayas sin leer:

Comparte