Dime qué ritmo te gusta bailar y te diré qué país visitar
Con la llegada del verano, la temperatura aumenta y las pistas de baile despliegan sus mejores ritmos para hacer mover el esqueleto a un planeta cada vez más globalizado cuyos estilos musicales, no obstante, merecen ser disfrutados en sus lugares de origen, de modo que prepárate para elegir el ritmo que quieres y te diré qué país visitar.
1. Afrobeat
Combinación de jazz, funk y música yoruba, el afrobeat surgió en los años 70 como un arma de protesta contra la situación política de África Occidental, en concreto en países como Nigeria. Fela Kuti, mago del afrobeat, es el principal referente de un género musical que abraza los ritmos tribales y la influencia soul de James Brown o Marvin Gaye. La ciudad estrella es Lagos, cuyos clubs siguen acogiendo a unos locales para los que el baile es la principal vía de escape.
2. Country
A pesar de la expansión de la música country, especialmente tras la fusión electrónica de DJs como Avicii, el country se baila mejor en Estados Unidos, país en cuyos sures, concretamente en la ciudad de Atlanta, este género nacido de las influencias musicales de diversas comunidades europeas fue bailado por primera vez hace casi un siglo. Botas, sombreros, coreografías carismáticas y, especialmente, un público blanco que se enorgullece de unos ritmos nacidos en tierras de gran influencia afroamericana.
3. Tango
Aunque se tienen antecedentes de un tango cubano e incluso español, este sensual ritmo nació como tal a mediados del siglo XVIII en ciudades como Montevideo o Buenos Aires gracias a la fusión de inmigrantes italianos, españoles y los locales gaucho. Un ritmo que acompaña un baile entre dos amantes mecidos por la guitarra, la flauta o el mítico bandoneón de los locales de tango donde Gardel es un clásico y la rosa entre los labios un tópico necesario.
Podría interesarte: Los 4 mejores festivales de música del mundo
4. Polka
La polka (o mujer polaca) nació en Bohemia a mediados del siglo XIX como una música de fuerte percusión y bailes típicos entre los que el acordeón o la tuba son instrumentos esenciales para provocar esos leves saltitos a los que acostumbra un baile. A pesar de ser una marca típica de Centroeuropa, la polka ha sido exportada a países como Francia, Argentina o Estados Unidos, los cuales han adaptado este baile a su propio estilo.
5. Flamenco
La música flamenca y España podrían ser sinónimos aunque el origen de tal simbiosis aún suponga un gran misterio para unos expertos que señalan su nacimiento en el seno de la etnia gitana de las zonas humildes de la Andalucía del siglo XVIII. Sea como fuere, lo cierto es que el cante flamenco y su correspondiente baile bajo un traje rojo, entre mucho taconeo y acompañado de una guitarra española es un espectáculo a disfrutar entre tapas y vinos en ciudades como Sevilla o Granada.
6. Bollywood
Uno de los ritmos más famosos de Asia, el Bollywood, nace de la combinación de Bombay (ciudad donde se originó) y Hollywood (industria a la que superó en numero de films producidos en los años 70), colmado de instrumentación que combina los numerosos ritmos de la India. Y es que el género musical más vendido en el considerado subcontinente no es otro que el perteneciente al cine Bollywood, cuyos "actores playblacks" entonan canciones donde no faltan el exotismo, la sensualidad o la historias de amor.
Descubre más acerca del Bollywood en la antigua Bombay, Mumbai.
Estos 6 ritmos musicales alrededor del mundo simbolizan una cultura y folclore peculiares, en ocasiones producto de la fusión, la historia y las influencias de un determinado país. Lo bueno de todo ello es que, en pleno siglo XXI, ciertos ritmos dejan de ser propios de una ciudad o país para fundirse con otros clubs, fiestas y, en definitiva, convertirse en música globalizada.
¿Cuál es tu ritmo de baile favorito?