null: nullpx
Ciencia y Tecnología

5 mitos de la tecnología que debes dejar atrás hoy mismo

Publicado 31 May 2015 – 07:00 PM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

Actualmente se crean cientos de dispositivos o gadgets nuevos a diario, surgiendo con esto información sobre su gestión que a veces resulta falsa o incompleta y a medida que pasa el tiempo surgen mitos alrededor de ciertos productos.

Estos son algunos de estos mitos tecnológicos que podrías estar tomando como verdaderos y debes dejar de lado.

1. Los celulares provocan cáncer cerebral

Los celulares emiten cierta radiación que traspasa la piel humana, pero no existen evidencias de que estos causen ningún tipo de cáncer como quedó claro en este reporte del Instituto Nacional del Cáncer. ¿Tú creías este mito?

2. No cargues tu celular hasta que esté al límite de su autonomía

Sobre las baterías de litio, este es uno de los mitos más difundidos y realmente no existe ningún daño en cargar tu batería cuando quieras y hasta puede resultar ventajoso. Todas las baterías incluyen una cantidad de ciclos de carga antes de que no puedan guardar más energía, estos ciclos no son más que el número de cargas de tu batería hasta su capacidad máxima cuando se queda sin energía.

Por lo tanto, cuando la batería no te responde más es porque se ha quedado sin ciclos y no porque solo la conectabas cuando estaba al límite.

3. No debes apagar tu computadora todos los días

Es una idea extendida, y la realidad es que si apagas tu computadora de forma regular puede resultar conveniente para esta. Muchos tienen el hábito de poner su laptop a hibernar con solo cerrar la tapa, pero Lifehacker asegura que apagándola cuando no la usas ayuda a mantener un mejor control sobre sus componentes y su autonomía, lo que la haría durar más tiempo.

4. Mientras más barras de señal tengas mejor es el servicio 

Esto no constituye una garantía, las barras son un indicador de la cercanía que tiene tu equipo con la torre emisora de la señal, pero en el servicio intervienen otros factores como la cantidad de personas conectadas a esa red, o que tan rápido tu Smartphone trabaja con Internet, etc.

5. Si pones un imán cerca de tu ordenador se borrarán tus datos

En principio esta idea no está mal formulada, pero necesitarías un imán bastante grande para borrar todos los datos del disco duro de tu computadora. Según PCMag, los discos duros modernos son solo débiles ante campos magnéticos con una fuerza enfocada y esto no es posible lograrlo con los pequeños imanes que adornan muchos de los refrigeradores en los hogares.

¿Qué otros mitos de la tecnología crees que deben dejarse atrás?

Descubre todas las funciones del nuevo Samsung Galaxy S8 Infinitamente Increíble.

Comparte