null: nullpx
Consejos

Los movimientos del cuerpo expresan emociones

Publicado 28 Ago 2008 – 10:56 AM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

Cuando los niños son muy chicos, es muy difícil que puedan expresar con palabras lo que les pasa y lo que sienten o lo que necesitan. Pero el ser humano es tan completo que es el cuerpo el que manifiesta y exterioriza lo que cada niño desea expresar. Es por ese motivo que vamos a tratar de entender cada movimiento del cuerpo y lo que quiere decir según la situación.

Cuando los niños se enfrentan a algo desconocido caminan vacilantes, arquean las cejas y toman de la mano a los adultos. Cuando los niños descansan se vuelven pensativos, se chupan el dedo pulgar, se aferran a algún objeto.

Cuando los niños exageran sus emociones abren su boca ofreciendo una amplia sonrisa, bajan la cabeza y muestran los dientes, sacan hacia fuera su labio inferior (haciendo el conocido puchero). Cuando los niños se aferran a los adultos agarran a los adultos y se niegan a soltarse, aprietan los puños y lloran si no los levantan.

Cuando los niños arman un berrinche gritan, se arrojan al suelo y patalean, contienen el aliento. Cuando los niños actúan como si fueran más chicos reclaman que los acunen como si fueran un bebé y lloran por recuperar la mamadera (en el caso de que ya la hayan dejado). Ahora ya saben, cuando estas reacciones aparezcan entenderán qué es lo que los niños sienten, piensan y lo que están queriendo expresar.

Vía | revista medicinas alternativas

Comparte
RELACIONADOS:ConsejosNiñosNoticiaspadres e hijosViX.