null: nullpx
ViX.

Así puedes hacer slime casero y libre de químicos para niños, igual de divertido, pero más seguro

Publicado 8 Jun 2018 – 02:32 PM EDT | Actualizado 8 Jun 2018 – 02:32 PM EDT
Comparte

El slime es, por alguna razón, uno de los juegos favoritos de los niños. De hecho, uno de los términos más buscados en Google en 2017 fue « cómo hacer slime». Es popular, pero muchas recetas caseras contienen agua boricada y otros productos químicos que pueden traer graves problemas en la piel, como dermatitis o quemaduras.

No te acercarías a un producto que puede hacerte daño, pero muchos permiten que los niños jueguen con uno. No lo hacen por maldad, no son conscientes de los problemas que el slime puede ocasionar en los más pequeños. Solo saben que es el juego de moda y no tienen por qué dejar de disfrutarlo, simplemente hace falta buscar formas de hacer slime libres de químicos.

Una gran alternativa es hacerlo con semillas de chía. Con esto y algunos ingredientes más podrás lograr un slime natural y seguro para los más pequeños de la familia.

Cómo hacer slime natural

Ingredientes

  • 1/4 taza de semillas de chía
  • 2 tazas de agua
  • 1 cucharadita de cola blanca no tóxica
  • 400 gramos de almidón de maíz
  • colorante de comida (a gusto)

Modo de preparación

  1. Mezcla las semillas chía y el agua y déjalas reposar toda la noche. Al otro día se va a formar una gelatina alrededor de las semillas.
  2. Revuelve la mezcla para romper los grumos.
  3. Agrega la cola blanca y revuelve. No se mezclará completamente, pero así está bien.
  4. Agrega tres o cuatro gotas de colorante de comida.
  5. Coloca el almidón de maíz y revuelve hasta que la mezcla ya no sea pegajosa.
  6. Sabrás que está lista si puedes moverla y no se deshace. Si quedó muy seca y se cae, simplemente puedes agregarle una cuacharadita de agua para corregir.

Esta alternativa es más natural y segura que la que lleva químicos, pero no por eso puedes despreocuparte y dejar que los pequeños se vayan con ella. Estos juguetes, por más naturales que sean, deben estar acompañados de la supervisión de un adulto, ya que los pequeños pueden ingerirlos por accidente o inhalarlos. También vale aclarar que, como está hecha con alimentos perecederos, durará una semana o menos, así que debes estar atento a la aparición de hongos y refrigerarla cuando los pequeños no estén jugando con ella.

Sigue leyendo:

Comparte
RELACIONADOS:ViX.