null: nullpx
Obesidad

El nuevo bypass gástrico se hace sin cortes y es ideal para quienes no padecen obesidad mórbida

Publicado 22 Ene 2018 – 02:36 PM EST | Actualizado 23 Mar 2018 – 08:51 AM EDT
Comparte

La cirugía bariátrica desde hace años ha sido utilizada como forma de auxiliar en el adelgazamiento de personas que tienen IMC por encima de 40 o más de 35 con complicaciones de salud asociadas. En ella, parte del estómago del paciente es grapado o retirado y, en algunos casos, también se hacen desviaciones intestinales.

Cirugías de reducción de estómago

Con el fin de hacer la cirugía menos invasiva, surgió la bariátrica por videolaparoscopia. Con esta técnica, el médico hace entre 3 y 5 agujeros pequeños en el abdomen del paciente y realiza el procedimiento por medio de ellos sin que sea necesaria la realización de grandes cortes como en la cirugía tradicional. Gracias a esto, la cicatrización ocurre de forma más rápida y los riesgos de infección son reducidos.

Una nueva técnica, que promete hacer el procedimiento aún más simple y rápido, ya está siendo realizada en voluntarios en la Facultad de Medicina del ABC, en San Pablo, Brasil, y está a punto de ser puesta a disposición en los servicios privados de salud.

El equipo que se utiliza en el procedimiento ha sido aprobado por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria ( ANVISA) a finales de 2016, pero el costo de la cirugía en hospitales privados todavía no ha sido definido.

"Nueva bariátrica": ¿cómo se hace?

La gran diferencia es que en este procedimiento, que se tituló como gastroplastia endoscópica, no se hacen cortes grandes - solo pequeños agujeros.

El endoscopista bariátrico brasileño Manoel Galvão Neto, que desarrolló la técnica junto con médicos de otros países, explica que el estómago es reducido por medio de un equipo de sutura endoscópica que es insertado por la boca del paciente.

El aparato se inserta con una cámara de alta resolución que permite al médico observar con precisión dónde se debe realizar la sutura para reducir el tamaño del estómago del paciente, similar a lo que ocurre en la bariátrica por videolaparoscopia.

«En ese procedimiento el órgano (estómago) es preservado y tiene su volumen reducido a través de sutura realizada por endoscopia», explica Galvão al comentar que ninguna parte del estómago es retirada durante el procedimiento.

Así como en la bariátrica, en los primeros 40 días el paciente debe seguir una dieta líquida y pastosa.

Ventajas

La principal ventaja es que los riesgos de sangrados y perforaciones son menores en esta técnica y la recuperación es más rápida. De esta forma, el paciente puede tener alta el mismo día del procedimiento.

El reposo puede ser solo de 2 a 3 días y en dos semanas la persona ya puede volver a practicar actividad física sin ninguna restricción. Luego de la intervención quirúrgica, la persona pierde hasta el 10% del peso corporal en apenas 1 mes.

¿Para quién se aconseja?

De acuerdo con Galvão, la gastroplastia endoscópica es indicada en pacientes con IMC entre 30 y 40, o sea, que no presenten obesidad mórbida.

«Técnicamente se puede realizar en pacientes con IMC mayores de 40, pero sería una excepción. Por definición, los pacientes con obesidad mórbida se benefician más con la cirugía bariátrica. La gastroplastia endoscópica tiene sus mejores resultados en pacientes con obesidad menos severa», afirma el especialista.

Por su parte, el endoscopista y coordinador del servicio de endoscopia de la facultad de Medicina del ABC, Eduardo Grecco, quien realizó el procedimiento en voluntarios, señala que los pacientes con obesidad mórbida no se beneficiarían mucho del procedimiento porque se prevé una pérdida de peso de hasta un 25% del peso corporal de la persona.

«La pérdida de peso promedio es del 20%, entonces una persona con 150kg llegaría a un máximo de 120 kg y seguiría obesa. El procedimiento es más indicado para personas con obesidad grados 1 y 2 porque no pueden hacer la bariátrica y, mediante esta intervención más sencilla, es capaz de volver al peso normal», completa Grecco.

Original Author: Giovanna Mazzeo Original Author URL: https://www.vix.com/pt/users/giovanna-mazzeo
Original ID value: 544853
Original Site: pt
Original URL: https://www.vix.com/pt/saude/544853/nova-reducao-de-estomago-nao-tem-cortes-e-e-indicada-para-quem-nao-e-obeso-morbido

Comparte
RELACIONADOS:ObesidadreversionViX.