¿Cuáles son los riesgos de consumir harinas refinadas?
Las dietas sin harinas se han vuelto muy populares este último tiempo, pero ¿por qué la harina nos afecta tanto? Pues, la harina blanca se obtiene de la molienda del grano del trigo. En este proceso se pierden los minerales, las vitaminas, la fibra y los nutrientes; es decir, solo quedan calorías vacías o hidratos puros.
A diferencia de los granos enteros que contienen fibra, los alimentos fabricados con harina blanca se mastican y se digieren rápidamente. Por esta razón, los expertos afirman que comemos más cuando ingerimos harinas blancas que integrales: la sensación de saciedad llega mucho más tarde. Está comprobado, además, que consumir harina refinada altera varias funciones hormonales y metabólicas.
Reducir la cantidad de harina blanca que consumes minimiza los riesgos de padecer ciertos problemas de salud. Hoy te contamos 5 riesgos de consumir harina blanca.
1# Más grasa abdominal
Como hemos visto, los alimentos fabricados con harinas blancas se digieren muy rápido y la tendencia, entonces, es a comer más cantidad en menor tiempo. El cerebro no llega a registrar la ingesta del alimento y sigue enviando señales de hambre. Este hecho conlleva grandes riesgos para la salud porque no sólo aumenta la grasa abdominal sino que también se incrementan las posibilidades de padecer obesidad.
2# Alergias e intolerancias alimentarias
El gluten le aporta elasticidad y suavidad a las masas con harina blanca. Así es que las harinas blancas que podemos encontrar en los supermercados contienen una cantidad de gluten mayor que en el pasado.
Si bien todavía no existe una explicación exacta, la mayoría de los profesionales de la salud afirman que el alto contenido de gluten en las harinas blancas es el causante de diversas alergias e intolerancias alimenticias.
Muchas personas nacen sin las sustancias que el organismo necesita para digerir estos alimentos y deben evitar consumir alimentos que contengan gluten. De lo contrario, pueden sufrir daños intestinales severos.
3# Constipación
Cuando el grano de trigo se procesa para generar harina blanca se pierde el 80 % de la fibra que contiene. La falta de fibra en el organismo es una de las principales causas de la constipación. El harina blanca inflama los intestinos y puede producir fisuras en las células. En cambio, los productos fabricados con granos enteros ayudan al sistema digestivo en el proceso de eliminación de los desechos y las toxinas.
4# Desequilibrio en el pH
El pH es la medida que indica el grado de acidez o de alcalinidad en el organismo. Una dieta cuya balanza se incline demasiado para el opuesto ácido obliga al cuerpo a extraer calcio de los huesos para equilibrar nuevamente el pH. Algunas investigaciones afirman que consumir harina refinada en grandes cantidades (más otros alimentos poco nutritivos) puede aumentar los riesgos de pérdida de masa ósea. Además consumir alimentos acidificantes todos los días afecta el sistema inmune y la vitalidad de las células.
5# Diabetes tipo 2
Consumir alimentos fabricados con harinas refinadas altera los niveles de azúcar en sangre. De acuerdo con algunas investigaciones, las personas que consumen granos enteros en vez de refinados tienen menos posibilidades de desarrollar diabetes tipo 2.
Como hemos visto, reducir o eliminar el consumo de harinas blancas disminuye los riesgos de padecer distintas afecciones y te posibilita llevar una vida más saludable. Una excelente idea es reemplazar alimentos con harina blanca por aquellos que contengan cereales integrales que hoy día son asequibles y muy fáciles de encontrar.
Y tú: ¿conocías los riesgos de consumir harina blanca?
- ¿Sabes cuál es el único hábito que te hará adelgazar de verdad?