Crisantemo para tratar el acné
El acné es un problema que algunas personas pueden sufrir durante muchos años en la piel. En OtraMedicina hemos abordado sobre diferentes modos de tratar este problema, y hoy queremos compartir otra opción desde la fitoterapia: el uso del crisantemo para tratar el acné. Veamos cuáles son los beneficios de esta planta medicinal para resolver los problemas de la piel.
Beneficios medicinales del crisantemo
El crisantemo, además de ser una hermosa flor, es utilizado con fines relacionados a la salud en la medicina tradicional china desde la antigüedad. Algunas de sus propiedades para la salud son:
- Tiene altos niveles de betacaroteno, especial para la salud de la piel.
- Aporta vitaminas del grupo B, hierro y magnesio.
- Ayuda a aliviar los síntomas de resfrío y sinusitis.
- Alienta la disminución de la temperatura corporal en casos de fiebre.
Usos del crisantemo para tratar el acné
El acné es un problema de la piel generado por un exceso de producción de las glándulas sebáceas, que genera barros y granos en el rostro, especialmente en las zonas de frente, nariz y mentón. Sus causas pueden ser hormonales, relacionadas con la alimentación o por estrés.
Las flores y hojas del crisantemo contienen flavonoides, ácido clorogénico y caroteno. Todos estos ingredientes son útiles para el tratamiento de problemas de la piel.
La planta de crisantemo puede beberse en forma de infusión, o ser aplicada como tratamiento tópico sobre granitos y zonas del rostro afectadas por el acné, utilizando hojas trituradas en forma de ungüento. Las propiedades antiinflamatorias y antisépticas del crisantemo ayudan a desinflamar, aliviar irritaciones y eliminar zonas dañadas por el acné en la piel.
El té de crisantemo, por su parte, se prepara a partir de las flores y puede ser utilizado como tónico hepático para ayudar en un proceso natural de desintoxicación que permita controlar las reacciones a nivel de la piel del rostro de un hígado sobrecargado. Es especialmente útil en casos de acné provocados por cambios hormonales o por consumo de alimentos grasos y fritos.
Reacciones adversas
Algunas personas pueden sufrir reacciones alérgicas al crisantemo, al ser consumido por vía oral en forma de infusión para usos medicinales. En caso de síntomas como inflamación de la piel, picazón o aparición de brote alérgico de color rojizo y fotosensibilidad al exponer la piel al sol, lo mejor será discontinuar su uso.
¿Conocías las propiedades del crisantemo para tratar el acné? Si lo has probado, cuéntanos los resultados que esta planta ha tenido sobre tu piel.