Ideas para diseñar espacios
Lo más malo que podemos sentir cuando vamos a diseñar un espacio es las ganas de hacer algo pero al mismo tiempo vernos cohibidos porque no estamos seguros de si funcione o no. Siempre lo he dicho y me encargaré de repetirlo cuantas veces me sea posible, diseñar espacios ante todo es un acto para valientes y si no sale como queremos pues tenemos la grandísima suerte de que las posibilidades siempre existen. Pero hay que estar preparados para ello, si no ¿de qué sirve? Caeríamos creo entonces en un círculo vicioso donde todo lo convencional tendría un importantísimo lugar. Veremos entonces, algunas ideas para diseñar espacios.
De todo un poco: diferentes tendencias para la decoración
Simetría, líneas rectas, paralelismo, son conceptos que pueden convivir perfectamente. Combinar arte contemporáneo con piezas de anticuario, muebles de metal y alfombras naturalistas con elementos animales por ejemplo son conceptos que muchas veces, en su mayoría, tienen muy buenos resultados. Está probado que la confluencia de distintas tendencias consigue resultados contundentes y vitales ya que provocan puntos fuertes.
El juego con la geometría es muy importante para darle dinamismo a un espacio: rayas, abstracción, formas ovaladas pueden ser al mismo tiempo fuente de orden. El aire transita con total libertad entonces.
Las consolas de anticuarios son unos de los elementos más empleados haciendo énfasis en los materiales para su restauración. Muchas veces se combinan con metales bien fuertes para crear armonías por contraste.
crear espacios con personalidad
Equilibrio de diseño y decoración
Lo elemental es lograr entonces un equilibrio entre lo bello y lo funcional y no creer que los objetos por viejos que parezcan pueden echar a perder la imagen de un espacio, para nada, siempre hay que tener muy en cuenta el modo en que se use cada cosa, es ahí donde funciona realmente, en su contexto, en su ubicación.
Nada de lo que vemos participa por separado en un espacio, por muy alejado de otros elementos que se encuentre siempre tendrá cuerpos secundarios que le aportarán características como la iluminación de la sala, el área de sustento, los colores ambientales, etc.
Siempre busca los detalles y los accesorios: son ellos los que hacen de un espacio un lugar totalmente único y diferente. ¿Te atreves? Yo ya lo he hecho y créeme, es satisfactorio.