null: nullpx
casas

¿Cómo ubicar y decorar una casa en la playa?

Publicado 24 Sep 2015 – 02:30 PM EDT | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Comparte

¿A quién no le gustaría tener una casa frente al mar, en un médano parquizado y con una decoración espectacular? Pocas personas pueden darse el lujo de tener una casa tan bien ubicada.

Pero conozco algunas que tienen ese privilegio y no han sabido aprovechar el potencial de esa ubicación incomparable. ¡Un error imperdonable! Dado que para decorar una casa en la playa no hace falta demasiado dinero, sino un poco de inteligencia y otra pizca de imaginación mezclados con buen gusto. Aquí te dejo algunos tips.

Respeto por el ambiente

He puesto esta idea primero en este artículo pero este hecho no es casual: dado que nuestro planeta se halla enfermo más que nunca debemos cuidarlo en extremo haciendo casas y decorándolas de modo que no lo dañen, que aprovechen sus recursos naturales sin malgastarlos.

Esto puede reflejarse, por ejemplo, en el diseño de la casa. En lugar de desmontar el médano ¿por qué no fijarlo y diseñar una casa con desniveles que copie la forma del médano en el que se ha de construir?

El viento, ¿amigo o enemigo?

Si bien a muchos nos gusta que la entrada de la casa mire directamente al mar, quizá no sea lo más recomendable: al salir de la casa nos enfrentaremos cada vez a la fría ventisca del mar en el invierno. Sobre todo en esta estación, no hay que minimizar esta situación.

Por eso se recomienda apuntar una de las ventanas reforzadas con doble vidriado hacia el mar para poder observarlo en su plenitud desde adentro, pero colocar la puerta de entrada hacia el lado norte para recibir vientos más cálidos. No se recomienda colocar la entrada hacia el sur en estas latitudes: seríamos víctimas de los vientos helados y duraderos de la “sudestada”.

¿Adentro o afuera?

¡Los dos! En este estilo de casas en la playa se trata de minimizar el pasaje, la transición entre el afuera y el adentro. Se tiende a unificar ambos ámbitos usando los mismos materiales, los mismos colores y el mismo estilo.

Y a la hora de diseñar la casa, si el poder adquisitivo lo permite, se colocan terrazas voladizas y balcones aterrazados que ayuden a cumplir esta doble función de “afuera-pero-adentro.

Decoración típica

Las opciones son muchas. Algunas personas prefieren una decoración relacionada con el mar, los barcos, los animales marinos.

Otros prefieren los colores terracotas e incorporar elementos de cerámica y de la vegetación de la zona para que todo se vea más natural.

Pero lo más importante es que sus habitantes puedan usar la casa y vivirla: sus materiales lavables y resistentes deberán ofrecer la oportunidad de disfrutar de una decoración marina pero al mismo tiempo ser durable y funcional.

Y para que siempre luzca presentable, te recomiendo estos cuidados para una casa de playa.

Comparte
RELACIONADOS:casasplayasViX.