Símbolos de tatuajes: Satán, sarcófago, Saturno, sauce y serpiente
Con más de 45 entregas en nuestro gran diccionario de símbolos para tatuajes, ya hemos visto más de 225 símbolos diferentes y sus respectivos significados para incluir en tatuajes. Sorprendente, ¿no? Pues, si bien hacía un buen tiempo que no actualizábamos la sección, habíamos dicho que no nos detendríamos hasta que completemos el diccionario letra por letra, así que nuevamente, aquí estamos con otros 5 símbolos para tatuajes. En esta oportunidad veremos los significados simbólicos de: Satán, sarcófago, Saturno, sauce y serpiente.
Satán
Sin lugar a dudas, el máximo símbolo de la Oscuridad, las tinieblas, el mal, lo siniestro, macabro, grotesco y terrible. Es el gran enemigo, el portador del caos y la destrucción. Pero todo esto deviene del común de las interpretaciones de los relatos míticos donde figura este personaje ( la Biblia), otra interpretación del mismo lo fija en un pedestal como el gran símbolo de la libertad, la rebeldía, la lucha, la naturaleza y lo salvaje, la bestia. El personaje de Satán es el del antagonista, el de enemigo y todo ello se debe al hecho de la rebeldía. Satán fue antes un ángel, el más poderoso, el portador de la luz y el del conocimiento, rebelarse a la autoridad absoluta (Dios) le valió un castigo eterno y brutal que lo transformó en un ser abominable y sediento de venganza. Pero por sobre todas las cosas, Satán es el símbolo de la libertad.
Sarcófago
El sarcófago es un símbolo de la tierra, representa el receptáculo de la energía vital, de la transformación, del paso de la energía de la vida a la Tierra. Es el lugar de la metamorfosis y la descomposición, en donde los cuerpos se desintegran y se transforman en energía cósmica. Antiguamente se lo consideraba una fuente de poder, sabiduría y conocimiento, que se transmitía de un cuerpo a la naturaleza. En nuestros días está más bien relacionado con la idea de la muerte, lo oscuro y lo tétrico, siendo un símbolo típico de festividades como el día de los muertos o la noche de brujas.
Saturno
El planeta Saturno es símbolo de la dominación, el poder, la autoridad, estabilidad, obstinación y la labor. Todo ello se debe a su profunda relación con la figura mítica de Cronos, en los relatos folclóricos griegos. Por otro lado, para los antiguos chinos representaba el concepto de gobernación, control y regulación, mientras que en la alquimia representa el plomo, la fuerza bruta y el poder animal.
Sauce
El árbol del sauce no es de los árboles más populares en los tatuajes, pero aun así, hay quienes lo eligen por su simbolismo, especialmente de acuerdo a la visión céltica de este árbol. Para los antiguos celtas, el sauce era el árbol de la imaginación, la creación artística y divina. Representaba la magia, era el que recibía la luz de la Luna, transmitía inspiración, melancolía, paciencia y serenidad.
Serpiente
La serpiente es el animal simbólico de Satán y tiene muchísimo que ver con el simbolismo de este personaje, del cual tanto hablamos ya en el primer punto. La serpiente representa el terror, el mal, la lujuria, la tentación, la sensualidad y por sobre todas las cosas, el pecado.
Muy bien, ésto es todo por esta vez. Interesante, ¿no? ¿Cuál de estos símbolos te ha gustado más? Si te interesa, puedes encontrar muchísimas otras opciones en nuestro diccionario de símbolos de tatuajes.