Recuperar claves de redes inalámbricas
Si olvidaste alguna clave de conexión wi-fi, el software WirelessKeyView te permitirá recuperar todas las contraseñas de redes WEP y WPA guardadas en ordenadores que tengan instalados los últimos sistemas operativos Windows.
Esta herramienta para recordar claves wifi es gratuita, no requiere ningún proceso de instalación o archivos DLL adicionales (sólo debes ejecutar el archivo WirelessKeyView.exe), tiene traducción al castellano y funciona en las versiones de Windows XP, Vista (32 y 64 bits), 7 y 2008.
El programa recupera las claves de red incluso luego de haber desinstalado Windows porque quedan almacenadas en los registros de sistemas aunque sus ubicaciones pueden variar en las distintas versiones de sistema operativo.
Por ejemplo, en Windows XP se guardan en el directorio " HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\WZCSVC\Parameters\Interfaces\[Interface Guid]" y en Windows Vista en " c:\ProgramData\Microsoft\Wlansvc\Profiles\Interfaces\[Interface Guid]".
Guardar contraseñas en tu PC
Con WirelessKeyView no se puede crackear las claves de de red wi-fi de nuestros vecinos sino sólo recuperar las claves almacenadas en nuestro sistema operativo y guardarlas en un archivo de texto, html o xml o simplemente copiarlas al portapapeles.
La interface muestra el nombre de las redes disponibles, las claves en formato hexadecimal y ASCII, tipo de encriptación (WEP/WPA) y nombre del adaptador de red y su GUID.
Para Windows 7, 2008 y Vista se añadieron tres nuevas columnas: autenticación, cifrado y tipo de conexión (ESS para la infraestructura de red e IBSS para una red ad-hoc).
El método de visualización de los datos es en cuadrícula y marca las filas pares e impares para facilitar el seguimiento de los campos pero la función más importante es la importación y exportación de claves inalámbricas en el menú Archivo. Esto permite hacer copias de seguridad y migrar las claves a cualquier ubicación, con datos sobre la red, dispositivo de conexión, etc.
Administrar contraseñas de red inalámbrica
Por lo tanto, si tienes varios equipos que necesitas configurar puedes usar esta aplicación para exportar las claves de unos e importarlas en otros.
Esto reducirá en gran medida la cantidad de trabajo pero una desventaja es que los archivos exportados a formato .txt, .html o .xml no quedan cifrados de manera automática. También deberás tener en cuenta que la importación sólo funciona con Windows XP/SP3 o posterior (incluyendo Windows 2008, 7 y Vista) mientras que exportación sirve a partir de Windows XP/SP1.
Por otra parte, la página del desarrollador ( http://www.nirsoft.net) advierte que el programa es a veces confundido por los antivirus y se generan "falsas alertas de virus" pero eso no afecta su operatividad.