Los 5 diseños de tatuajes celtas más populares
La rica cultura de las antiguas sociedades tribales celtas de Europa dejaron un interesantísimo legado histórico. Hoy, buena parte de ese legado se ve plasmado en las artes y especialmente en el arte de los tatuajes. Como bien sabemos, los diseños celtas son todo un clásico y existe una amplia variedad de símbolos que nunca dejan de emplearse en este arte. Te invito a conocer algunos de los diseños de tatuajes celtas más populares repasando brevemente sus significados.
Trébol
Se dice que las hierbas del trébol eran veneradas por la comunidad celta, veían en ella un símbolo de la trinidad y de la conexión con la naturaleza. La forma en la que las hojas se disponían le mostraban a los sabios druidas cómo guiar a su gente, cómo se sentían los diferentes dioses y si las energías se encontraban en correcta armonía y equilibrio con la naturaleza. Por eso, el trébol era un símbolo sagrado para los celtas, también era considerado como un símbolo de la abundancia, la provisión y también la fecundidad.
Rueda del Sol
También conocida como la rueda de Taranis, esta rueda era un símbolo utilizado de forma similar a un almanaque y con él se determinaban equinoccios y solsticios. En las leyendas celtas, Taranis se mencionaba como el dios del trueno, una deidad a la cual se le ofrecían diferentes tributos, entre ellos sacrificios humanos. En sí, éste símbolo es una especie de calendario, pero su gran atractivo visual lo convierte hoy en uno de los diseños de tatuajes celtas más populares.
Trisquel
Como ya hemos visto en varias oportunidades, el triskelion, trisquel o triskele celta es un símbolo de tipo geométrico que se compone de tres espirales unidos para formar una hélice. Además de por los antiguos celtas, este símbolo también lo han utilizado otras culturas a lo largo de la historia. Para los celtas, el triskele representa fundamentalmente el crecimiento y la evolución, así como el aprendizaje y la eterna pero necesaria competencia entre los hombres. Al igual que la mayoría de los símbolos celtas, éste está muy relacionado con lo mágico, lo místico y espiritual y también era muy utilizado por los druidas en diversas ceremonias de este tipo.
Cruz celta
La cruz celta es uno de los símbolos más comunes entre los diseños de este tipo. No obstante, está más relacionado al cristianismo que a las culturas celtas, de hecho, su origen es más cercano a nuestra época que el resto de los símbolos que hoy venimos viendo. Se cree que la cruz se creó con la colisión de las primeras invasiones cristianas a Irlanda, donde las cruces eran decoradas con el arte céltico insular. En realidad, no es más que un símbolo cristiano con una modificación peculiar, de la cual prácticamente nada se sabe al respecto.
El nudo infinito
El nudo eterno, también conocido como nudo infinito, es uno de los típicos nudos celtas. En la decoración artística de los celtas, estos nudos eran muy frecuentes y estaban destinados básicamente a la decoración, ya sea de lugares sagrados, la vestimenta o las herramientas utilizadas por los celtas. Sin embargo, en este caso en particular, el nudo infinito, obviamente, simboliza la eternidad, lo que no tiene ni principio ni fin, lo que nunca morirá.
¿Qué te parecieron estos diseños? ¿Tienes algún tatuaje celta? ¿Alguno que no esté en esta lista? ¿Cuál?