null: nullpx
Diseño de Tatuaje

Historia de los tatuajes tribales de las Filipinas

Publicado 26 Feb 2013 – 12:30 AM EST | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

Los tatuajes tribales tienen una amplia historia, que se remonta a la antigüedad y que presenta cambios dependiendo de las creencias de las tribus y los acontecimientos históricos que han ocurrido en dichas poblaciones. Hoy nos esfocaremos en la historia de los tatuajes tribales de las Filipinas, cuyos diseños permanecen hoy en día en la piel de sus moradores.

Las Filipinas

Las Filipinas estás conformadas por tres grupos de islas principales, estas son Luzón, Visayas y Mindanao; cada una de estas islas tiene una rica historia en cuanto a tatuajes se refiere, sin embargo, mucho de esta cultura ha sido suprimida por las diversas invasiones dufridas a través del tiempo.

Un ejemplo de la importancia del tatuaje entre estas tribus es el hecho de que los habitantes de la isla Visayas -específicamente los hombres- lucían tatuajes de cuerpo entero, con diseños intrincados; cuando llegaron los primeros exploradores españoles comenzaron a llamar a la zona con el nombre de “La Isla de los Pintados”.

Comienzos del tatuaje en las Filipinas

No se sabe a ciencia cierta cómo comenzó la cultura del tatuaje en estos pueblos, pero hay un mito que intenta explicarlo: se dice que un pájaro cayó en un tazón de tinta y como se asustó empezó a volar desesperadamente, luego comenzó a picotear a un guerrero y de este modo hizo que la tinta penetrara en au piel, formando así el primer tatuaje.

Técnicas del tatuaje tribal en las Filipinas

Sabemos que aunque los tatuajes tribales tienen una base parecida en las diferentes regiones (se tratan temas como la espiritualidad o características del pueblo y sus habitantes los métodos para tatuar varían de un poblado a otro, por lo que siempre es interesante conocer lastécnicas utilizadas por cada cultura.

En el caso de las Filipinas, el método para tatuar entre cada isla (a pesar de ser 3 islas principales, Filipìnas tiene unas 7.000 islas aproximadamente) difiere de las técnicas tradicionales que suelen utilizarse en los tatuajes tribales de otras culturas; así que en vez de centrarnos en esas diferencias, vamos a resumir las similitudes que se siguen a la hora de realizar un tatuaje.

Para realizar un tatuaje tribal en Filipinas se utilizaba una mezcla de hollín y jugo de la caña de azúcar, también se podían sustituir estos ingredientes por manteca de cerdo o estiércol de gallina; cuando la mezcla estaba hecha, se perforaba la piel de la persona con un instrumento que tenía puntas metálicas.

Dependiendo de la localidad el tipo de instrumento cambiaba; por ejemplo, mientras algunas tribus utilizaban un palo de madera al que se la habían afilado puntas en un extremo, otras tribus utilizaban piezas a las que le habían unido pines de metal.

Independientemente del tipo de instrumento que se utilizaba, la técnica consistía en golpear repetidamente la piel de la persona con las puntas afiladas, a la vez que se introducía la mezcla para teñir la piel.

Significados

Al igual que con otras historias de tatuajes tribales, los tatuajes filipinos se utilizaron para demostrar la antigüedad tribal, los logros, la edad, y el poder; así como para ser utilizados en forma de talismanes en ciertos casos.

Como ves la historia del tatuaje es muy amplía, y cada vez más te iremos mostrando sus distintas etapas en el tiempo. 

Comparte