Esto demuestran que no hemos aprendido nada sobre el acoso sexual
El acoso sexual es un tema que ha tenido gran auge en los medios de comunicación y en la sociedad en general, prácticamente es un tema reciente porque durante mucho años permaneció como un tema tabú del cual nadie quería hablar.
Sin embargo, muchas mujeres decidieron dejar de callar ante el acoso sexual que todos los días nos afecta en el camino a la escuela, al trabajo, en el transporte público, en las calles o incluso en nuestro mismo entorno familiar.
Hay personas que lejos de aportar con sus comentarios para erradicar el acoso sexual, revictimizan a las afectadas y excusan a los agresores.
Estas frases y preguntas demuestran que aún no hemos aprendido nada sobre acoso sexual:
#1 "¿Cómo ibas vestida?"
Lamentablemente es una pregunta común, como si usar ropa "no provocativa" nos hiciera inmunes al acoso. Pero, ¿qué creen? Así como hay mujeres acosadas con falda, también las hay con pants o ropa holgada. Además, es una manera de culpar a la víctima por lo que le pasó.
No importa cómo vistas, si usas falda vestido o pantalón, mereces respeto.
#2 "Eso te pasa por vestir tan provocativa"
(¿?) Aplica lo mismo que el punto anterior.
¿Sí saben que las mujeres en el medio oriente, a pesar de vestir con las famosas burkas que las cubren de pies a cabeza, son acosadas y violadas?
#3 "Pero bueno, habrá que escuchar la otra versión para saber cómo ocurrieron las cosas, ¿no?"
Cuando le roban a alguien, ¿también le preguntan por la versión del asaltante? ¿No, verdad?
¿Entonces por qué sí lo hacen con las víctimas de acoso?
#4 "¿Y dónde están las pruebas de lo que te hizo?"
Las redes sociales contribuyen a evidenciar este fenómeno y a romper la espiral de silencio. Sin embargo, también son foro para quienes exigen la prueba fehaciente del delito.
Si una chica fue fotografiada por un acosador y lo cacha infraganti, hay personas que exigen las fotos que le tomaron como prueba de que sí fue acosada.
De nuevo a cuestionar a la víctima.
#5 "Es que las denuncias falsas"
Siempre que hablamos de acoso sexual, sale a flote algún comentario como: "al primo de un amigo lo acusaron de acoso y le sacaron 50 mil pesos".
Las denuncias falsas no superan el 8 % (y estamos hablando de todos los delitos), sin embargo nadie se cuestiona el 91 % de los delitos sexuales que ni siquiera son denunciados, según cifras del INEGI.
#6 "Seguro quiere fama"
Y dale con las denuncias falsas, ¿quién quisiera hacerse fama de algo tan terrible como el acoso sexual?
#7 "Ay, qué exagerada, sólo te dijo un piropo"
Un clásico: la normalización de la violencia.
El "piropo" es parte de la cultura mexicana desde hace muchos años, por lo que para mucha gente es "normal" que un completo desconocido lance comentarios sobre su cuerpo.
Sin embargo, ya es hora de ver la realidad de esta "costumbre mexicana", los piropos no son halagos, es acoso sexual y nos hacen sentir incómodas e inseguras.
No importa la hora, ni cómo ibas vestida, ni el lugar, nada justifica el acoso sexual, dejemos de culpar a las víctimas.
También podría interesarte: 5 ideas para detectar y erradicar la violencia en tu entorno