Conoce estas novelas que serían excelentes videojuegos de distintos géneros
Películas, series de televisión, cómics y hasta novelas son fuentes siempre confiables para crear videojuegos. Las primeras mencionadas son las más comunes pero también la literatura ha dado bastante material con el cual crear estupendos videojuegos. Mientras que ya conocemos algunos ejemplos fenomenales como la serie The Witcher, hay muchos otros libros que sería genial llevar a las consolas. A continuación conoce las siguientes novelas que podrían ser estupendos videojuegos, e imagina con nosotros en qué género estarían.
Ciudad, de Michael Marshall Smith (Juego de acción y aventura/sandbox)
Esta novela trata sobre un curioso personaje llamado Stark (no "ese" Stark) quien vive en un futurística ciudad y cuya misión es encontrar a un personaje muy importante dentro de ella. Lo que pareciera una historia bastante simple no lo es, pues esta ciudad es una verdadera macrópolis con distintas zonas que serían estupendas dentro de un videojuego. Hay un barrio llamado Color donde los edificios cambian de color de acuerdo a tu atuendo; está también Gato, un lugar habitado solo por gatos y cuyo mantenimiento y seguridad es todo un misterio; Rojo es un barrio de lo más cruento, donde las bandas se disputan el control, las drogas son más que psicodélicas y la violencia está a todo nivel.
Esta novela combina la ciencia ficción con la fantasía y elementos surrealistas que encajarían a la perfección en un videojuego de acción estilo sandbox, donde podrías recorrer la ciudad a tu antojo, en sus diversos y singulares barrios, y también cursarías misiones secundarias que den mayores horas de juego. Si no has leído esta novela, no sabes de lo que te pierdes, y si lo has hecho de seguro comprarías el juego una vez estrenado.
No te pierdas: ¿Sabías que estos 5 juegos están basados en libros?
La piel fría, de Albert Sánchez Piñol (Survival-Horror)
Dentro de la literatura de horror no son muy conocidos los escritores hispanohablantes, y mucho menos los catalanes como Albert Sánchez Piñol. Quizás nunca escuchaste sobre esta novela pero es una verdadera joya del horror. Mezcla elementos de Apocalypse Now y los mitos de Cthulhu y tendrás esta espeluznante novela.
El narrador y protagonista es un antiguo guerrillero irlandés que en busca de algo de paz llega a una isla solitaria cuyo único ocupante reside en un faro. Pronto el protagonista es abandonado y se recluye en una cabaña, pero en esa noche presencia una verdadera pesadilla. Seres marítimos, similares a los Profundos de los mitos de Cthulhu, lo visitan no con intenciones nobles. La primera noche es reminiscente a esa escena de la cabaña en Resident Evil 4. Imaginemos que en el juego exploraríamos la isla para encontrar víveres, municiones e incluso una forma de escapar de ella. Puede incluso haber un escenario submarino, algo así no se ha visto en los survival-horror. Con un fluido gameplay pero también limitando la acción, este podría ser un juego de horror perfecto.
La Rueda del Tiempo, de Robert Jordan (RPG)
Últimamente todo lo referente al género de fantasía épica es relacionado a Juego de Tronos; hay RPG, juegos de estrategia y hasta aventuras gráficas. Pero si bien la obra de Martin, Tolkien y Sapkowski ya han sido llevadas a los videojuegos aún falta la descomunal obra de Robert Jordan: La Rueda del Tiempo. Esta serie maneja elementos básicos dentro de la fantasía pero su mundo imaginado esta muy bien estructurado y sería un goce poder jugarlo.
Hay guerreros y demonios, hay magia muy peculiar y por supuesto, aventuras, peligro, profecías y conspiraciones políticas. Los personajes son memorables y cada pueblo está muy bien detallado en descripción. Ahora imagínenlo en una combinación de Dragon Age y el mundo abierto de Skyrim. Oh, sería todo un éxito. Claro que necesitaría muchas entregas así como misiones extras, un desarrollo exquisito de su trama y un apartado musical épico. Sería una saga bastante exitosa en los videojuegos.
Y por si te encanta leer y jugar: Descubre las 7 mejores novelas sobre videojuegos que te harán revivirlos
It, de Stephen King
Esta es quizás la mejor novela de Stephen King y una de las más largas que ha escrito. Fue llevada a la pantalla chica con un resultado increíble y una nueva adaptación para el cine ya está en producción. Para muchos fue el origen de nuestra fobia a los payasos. Esta novela es enternecedora, épica y escalofriante. En ella unos niños deben hacer frente no solo a la sociedad, los bullies, la pubertad y a su futuro sino también a un ente que disfruta aterrando a los niños y devorándolos vivos. Este ente puede transformarse en tu peor pesadilla o en un "simpático" payaso.
Por su narrativa y estructura no podría ser un survival-horror, simplemente no cuadraría en el género; pero como aventura gráfica de horror sería magnífica. Veamos por ejemplo el trabajo hecho por TaleTell Games con The Walking Dead o A Wolf Among Us. Las expresiones de los personajes le darían suma vitalidad a la historia pero también la opción de enfrentarte directamente con Eso, seguir los comandos para escapar con vida y sobrevivir. No me cabe duda de que esta aventura gráfica sería un rotundo éxito y un clásico en la historia de los videojuegos.
Estas son tan solo unas cuantas novelas que serían estupendos videojuegos. ¿Pero cuáles se te ocurren a tí? ¿A qué género pertenecerían?