null: nullpx
Consejos

Cómo convertirse en tatuador y vivir de ello

Publicado 7 Sep 2014 – 02:00 PM EDT | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Comparte

Muchas personas con un gran potencial para el diseño ven en la profesión de tatuador la mejor opción para dar salida a su creatividad, talento innato y visión personal. Sin embargo, todo gran sueño requiere un comienzo y es por ello que vamos a marcar las pautas para vosotros, futuros vendedores de sueños. ¿ Quieres ser un tatuador y vivir de ello? Vamos allá. 

Arte y constancia

La base para comenzar a tatuar es disponer de una buena habilidad para dibujar. Experimentar, fusionar y sacar todo el partido a nuestro don es una tarea ante la que debemos ser constantes. Conocer nuestras habilidades y potenciarlas, centrarnos en qué se nos da mejor, comprender este arte según diferentes culturas y archivar todos esos diseños en una carpeta o portafolio podrán ayudarnos a a la hora de captar clientes u ofrecernos como aprendiz ante cualquier tatuador profesional. Será nuestra mejor carta de presentación.

Muchos libros hablan del camino para convertirse en tatuador, si bien la formación autodidacta mediante tutoriales pueden servir perfectamente Los libros, al igual que ciertos cursos (de los que hablaremos más adelante) pueden ser una perfecta herramienta complementaria para nutrir nuestro proyecto al mismo tiempo que también podemos promocionar nuestros diseños mediante redes sociales como Tumblr, Pinterest e incluso creando un perfil gratuito en Facebook. Tampoco olvidéis registrarlos, ya sea mediante la plataforma online de Safe Creative o en las instituciones pertinentes.

Una vez tengamos el portafolio buscaremos tatuadores profesionales para los que trabajar como aprendiz, algo que dependerá mucho del azar, de nuestros diseños y, en ocasiones, si también disponemos de un curso complementario. Tanto en webs, como en anuncios y comunidades de Facebook podemos encontrar ofertas. Si no siempre podemos preguntar en persona. 

Por otra parte, muchos cursos económicos pueden reforzar nuestros conocimientos en pocos días, como todos aquellos disponible en ciertas webs educativas. Aunque no es un requisito obligatorio.

A partir de este momento comienza una nueva fase en nuestro objetivo, ya que si muchos tatuadores pueden ser mentores competentes, puede que otros se limiten a explicar brevemente algunos trucos, técnicas de higiene y procesos, pero al mismo tiempo nosotros podemos practicar en casa por nuestra cuenta.

El alumno que se convirtió en maestro

Equipos para tatuadores,  como pistola, máquinas y lociones pueden ser encontrados en la red, si bien nuestro "maestro" podrá proveernos de consejos e incluso cierto material en alguna ocasión. En webs como Ebay, encontramos kits a partir de 80 Euros y en Google Shopping desde 30. Las páginas de anuncios de segunda mano también pueden suponer toda una (económica) sorpresa.

El mejor material sobre el que practicar los primeros tatuajes es la carne de cerdo, por lo que no tenéis más que acercaros a vuestra carnicería más cercana. Las bananas, naranjas o pomelos también suponen una perfecta base para practicar por su adaptable textura.

Una vez practicamos in situ con un tatuador y por nuestra propia cuenta, tener un certificado de higiene sanitaria será el perfecto complemento si queremos dar un paso más allá. Este curso, al contrario que los mencionados en el punto anterior, son realmente recomendables y obligatorios, pues la salud siempre irá por delante del resto de nuestro trabajo.

Una vez disponemos de práctica, certificado y experiencia, las opciones se multiplican: desde continuar como ayudante hasta montar un negocio propio, en algún local o área precisa, trabajar por libre desde casa, o vender nuestros diseños a otros profesionales.

Convertirse en tatuador y vivir de este arte  es una tarea que requiere de mucha dedicación, esfuerzo y mente abierta, pues debemos aprovechar todas las técnicas y modos de tatuar en el mundo para curtirnos de las diferentes perspectivas de este arte ancestral. Este autor no duda en que muchos lo conseguiréis como parte de esa revelación que consiste en perseguir los sueños cueste lo que cueste. Y es que, además, el arte de tatuar está lejos de arruinarnos si sabemos utilizar las herramientas apropiadas. Sueña, aprende y procura venderte bien. 

¿Te gustaría convertirte en tatuador?

Comparte
RELACIONADOS:ConsejosTatuadoresViX.