11 canciones perfectas para aprender a deletrear
Aprender a deletrear palabras es una parte fundamental del desarrollo lingüístico humano. Todos recordamos aquella época en que debíamos saber el orden de las letras que formaban palabras clave.
Muchas veces nos pasa que necesitamos echar mano de esa técnica en nuestra vida adulta, ya sea para explicarle a alguien cómo se escribe algo o para recordarlo nosotros mismos.
Y si se trata de un idioma que no es el propio, más todavía. El inglés, por ejemplo, es uno de los que requiere de esta técnica, porque es de los más usados en el mundo y no todo suena como se escribe.
- No te pierdas: «9 canciones que tienen su propio baile»
Que levante la mano el que no necesita decir WED-nesday antes de escribirlo.
Pero no teman, para eso tenemos un grupo de considerados músicos que se han tomado la molestia de deletrear algunas palabras para nuestra conveniencia.
1. Aretha Franklin - «Respect»
A pesar de que se trata una palabra sencilla, que además es bastante parecida a su equivalente en castellano, no podíamos encabezar esta lista de otra forma.
Este tema es todo un clásico, absolutamente reconocible y fantástico. Y definitivamente pocas palabras merecen tanta atención como R-E-S-P-E-C-T.
2. John Mellencamp - «R.O.C.K. in the U.S.A.»
Bueno, a USA, como es una sigla, no la vamos a contar como parte de la lección de deletreo, pero a R-O-C-K sí.
Porque el rock es uno de los géneros musicales más universales y queridos. Y, como es una palabra tan sencilla y común, seguro te sorprende lo distinto que suena cuando la separas en letras.
3. Gwen Stefani - «Hollaback Girl»
La aventura en solitario de Gwen Stefani quizás no llegó a cumplir las expectativas de su paso por No Doubt, pero no podemos quitarle el éxito que generó de todos modos.
Algunas canciones pasaron la barrera y se convirtieron en hits. Como «Hollaback Girl», que además nos ayuda a deletrear B-A-N-A-N-A-S, lo que no está de más, porque comer siempre es importante y las bananas son de los alimentos más nutritivos que hay.
4. The Kinks - «Lola»
No hay nada más rock n' roll que una oda a la chica que ocupa tu corazón. Y si el nombre de esa chica rima con Coca-Cola, es un éxito seguro.
Es imposible conseguir un nombre más sencillo que Lola, pero los Kinks igual sintieron la necesidad de deletreárnoslo.
5. Weird Al Yankovic - «Yoda»
Ya que estamos, vamos a recordar la parodia que Weird Al hizo del éxito de The Kinks, que inteligentemente mezcló con Star Wars.
Porque, si algo puede compararse en omnipresencia a Coca-Cola, es Star Wars. Así que, en lugar de Lola, tenemos Y-O-D-A (y soda, también, no crean que eso pasó desapercibido).
6. Noah and the Whale - «L.I.F.E.G.O.E.S.O.N.»
Noah and the Whale viene a dejarnos una lección tan importante que hasta se toma el trabajo de deletrearlo para nosotros.
Porque eso de querer aferrarse a las cosas es muy humano, aun cuando ya no sirven o no nos hacen bien, o cuando ya no están. Así que aprender a dejar ir es importante.
7. The Magnetic Fields - «Washington, D.C.»
La capital de una de las mayores potencias mundiales es definitivamente importante, y definitivamente una palabra que no quieres escribir mal.
Washington tampoco es una palabra sencilla para alguien que no es nativo del inglés. Así que la oda de The Magnetic Fields a esta fantástica zona metropolitana es perfecta.
8. Madonna - «Give Me All Your Luvin'»
Cuidado aquí, porque aunque las palabras que la reina del pop decidió deletrearnos son básicas y sencillas, parece que se le olvidó cómo escribirlas correctamente.
Porque love no se escribe L-U-V, pero como suena igual... Eso sí, la canción es disfrutable igual. Y nunca está de más conocer la jerga actual.
9. Pulp - «F.E.E.L.I.N.G.C.A.L.L.E.D.L.O.V.E»
En cambio, Pulp sí que nos enseña a deletrear amor correctamente ( love), en una de sus canciones estrellas, que intenta expresar en la forma más angustiosa posible ese sentimiento llamado amor.
De paso te deletrea también feeling (sentimiento) y called (llamado). Pero, bueno, todo esto te lo avisa desde el título.
#10 Van Morrison - «Gloria!»
Como The Kinks hicieron su Lola, Van Morrison tuvo su Gloria, que podemos admitir tiene mayor grado de complejidad.
No solo porque el nombre es un poco menos sencillo, sino porque Van cantaba con un slur que a veces necesita ayuda para ser entendido.
Por suerte, gracias a estas canciones, es posible que aprendamos a deletrear un poco mejor.
- Seguro ya las escuchaste todas: «Según Spotify estas son las 11 canciones más atemporales de la música»