Mousse de chocolate express: fácil y delicioso
A alrededor de las 3:00 de la tarde, después de almorzar... ¿No les dan ganas de algo dulce?
¡Hay un postre que a todos nos fascina! Nadie puede negarse a disfrutar de una deliciosa mousse de chocolate. Esta receta es fácil y para elaborar en pocos pasos.
No es la clásica mousse que lleva un largo proceso, sino que es una receta para que la hagan los más pequeñitos y quienes recién se inician en la cocina. Podemos presentarla en copas y servir cual postre, ¡o bien para rellenar tortas!
Sin más que acotar, ¡manos a la obra!
Ingredientes:
- 250cc de crema de leche/nata
- 70g de chocolate semiamargo
- 25g de cacao amargo
- 75g (aproximadamente) de azúcar impalpable o glasé
- Licor de chocolate
Preparación:
Para comenzar, picamos el chocolate lo más fino posible.
Paralelamente, calentamos una cuarta parte de la cantidad de crema/nata indicada en la receta (como es poca cantidad, podemos colocarla en una taza pequeña durante 30 segundos en el microondas a máxima potencia).
Volcamos la crema caliente sobre el chocolate picado y lo dejamos reposar. Después de unos minutos, revolvemos para homogeneizar la mezcla.
Mientras dejamos reposar el chocolate con crema caliente, continuamos con la receta, batiendo a medio punto el resto de la crema.
Agregamos, tamizando a través de un colador, el azúcar impalpable o glasé y el cacao amargo. También opcionalmente colocamos un chorrito de licor de chocolate para intensificar el sabor.
Finalmente, debemos integrar la preparación de crema con chocolate que dejamos reposando a la crema con azúcar impalpable y cacao. Para ello (para evitar que la mezcla pierda consistencia), agregamos a la taza con crema de chocolate un poco de la mezcla de crema con cacao y azúcar. Mezclamos y luego volcamos el contenido de la taza en el resto de la preparación.
Continuamos mezclando con movimientos suaves y envolventes, para no perder volumen ni el aire que hemos incorporado. Es preferible realizar este paso con una espátula.
Por último, servimos la mousse en copas para llevar al frío. No al freezer o congelador porque la textura no tiene que ser como la de un helado. Debe ser aireada y cremosa, por lo tanto la mantendremos en heladera/nevera, hasta el momento de servir.
Si lo usamos como relleno de tortas, es recomendable enfriar un poco la mousse antes de usarla porque quizás resulte algo líquida para untar el bizcochuelo, y eso hará que se derrame. Para ello, la reservamos dos horas en heladera, tapada con papel antiadherente para que no se seque la superficie ni absorba los olores de los alimentos que la rodeen, y luego la usamos.
A útlimo momento decoramos las copas con palitos de chocolate, chocolate rallado o bombones pequeños; ¡lo que más les guste!
En pocos pasos hicimos una exquisita mousse de chocolate, ¡¡para deleitar a todos!! Pruébenla y disfrútenla después de una rica comida.
Secretitos
Podemos variar la cantidad de azúcar, según lo amarga o dulce que querramos la mousse.