null: nullpx
Empleo

Repartidores de comida son contratistas independientes, según fallo de la Corte Suprema de California

La Corte Suprema de California ratificó la Propuesta 22, permitiendo a empresas como Uber tratar a sus repartidores como contratistas independientes.
Publicado 25 Jul 2024 – 02:11 PM EDT | Actualizado 26 Jul 2024 – 03:03 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

SAN FRANCISCO, CA.- La Corte Suprema de California confirmó hoy una ley que permite a empresas como Uber, Lyft, DoorDash, Instacart y otras aplicaciones tratar a sus conductores y trabajadores de entrega como contratistas independientes en lugar de empleados.

La decisión fue unánime y ratifica la Propuesta 22, aprobada por el 58% de los votantes en 2020.

La Propuesta 22 otorga a los trabajadores independientes algunos beneficios, como un ingreso mínimo garantizado del 120% del salario mínimo y estipendios de atención médica, pero no protecciones laborales completas.

Más de 1.4 millones de californianos trabajan como independientes a través de aplicaciones.

El tribunal se centró en la compatibilidad de la Propuesta 22 con la ley de California, que otorga a la Legislatura la responsabilidad de un sistema de compensación para trabajadores.

La Propuesta 22 fue cuestionada por el sindicato SEIU California, que argumentó que era inconstitucional, pero la Corte Suprema dictaminó que no impide que el electorado legisle sobre la compensación de los trabajadores.

Las empresas de trabajo temporal promovieron la Propuesta 22 para excluirse de la ley estatal AB 5, que habría obligado a considerar a sus conductores como empleados.

Aunque Uber perdió una batalla legal para revocar la AB 5, la Propuesta 22 sigue en vigor, lo que impide que las empresas de aplicaciones tengan que cumplir con dicha ley.

La Propuesta 22 incluye beneficios con ciertas condiciones: las ganancias garantizadas no cubren el tiempo de espera, los estipendios de atención médica excluyen a quienes califican para asistencia pública, el seguro de accidentes tiene un límite de $1 millón y el reembolso por kilometraje es inferior a la tasa del IRS.

Los trabajadores de aplicaciones seguirán sin ser elegibles para beneficios como pago por enfermedad y seguro de desempleo.

Grupos de la industria como Protect App-Based Drivers + Services celebraron el fallo como una victoria para los derechos de los votantes.

Sin embargo, defensores de los trabajadores prometieron seguir luchando por mejores condiciones laborales.

Uber reacciona al fallo de la Corte Suprema de California

Uber reaccionó al fallo de la Corte Suprema de California expresando que la confirmación de la Propuesta 22 respeta la voluntad de los californianos.

“Hace unos momentos, la Corte Suprema de California confirmó la Propuesta 22, afirmando la voluntad de los casi 10 millones de californianos que votaron para brindar beneficios y protecciones históricas a los conductores, al tiempo que protegían su independencia”, dijo.

“Ya sea que los conductores o los mensajeros elijan ganar solo unas pocas horas a la semana o más, su libertad de trabajar cuándo y cómo quieran ahora está firmemente grabada en la ley de California, poniendo fin a los intentos equivocados de obligarlos a aceptar un modelo de empleo que abrumadoramente no quieren”, añadió.

“Desde el momento en que se convirtió en ley, la Propuesta 22 ha estado trabajando para los millones de conductores y mensajeros que ganan dinero en plataformas como la nuestra. Uber por sí solo ha generado más de mil millones de dólares en beneficios directos hasta la fecha. En pocas palabras, la Propuesta 22 está marcando una verdadera diferencia en la vida de las personas, por lo que cuenta con el apoyo abrumador de conductores y mensajeros de todos los rincones del estado”.

Te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:EmpleoRepartidoresContratista