null: nullpx
Virus del Nilo

El condado de Fort Bend registra su primera muestra positiva del Virus del Nilo Occidental del 2025

La División de Salud Ambiental del Departamento de Servicios de Salud Clínica del Condado de Fort Bend activó su protocolo de respuesta, iniciando operaciones de fumigación en el área donde se encontró la muestra positiva y en las zonas cercanas. Los mosquitos están presentes durante todo el año; sin embargo, son más frecuentes durante los meses cálidos, y típicamente son mas activos de junio a octubre.
Publicado 10 Jul 2025 – 11:07 AM EDT | Actualizado 10 Jul 2025 – 11:44 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

HOUSTON, Texas- El programa de Control de Mosquitos y Vectores de la División de Salud Ambiental del Departamento de Salud y Servicios Humanos del Condado Fort Bend (FBCHHS, por sus siglas en inglés) ha confirmado la primera muestra positiva del Virus del Nilo Occidental (WNV) en el 2025.

La muestra positiva fue recolectada en un sitio de captura de mosquitos dentro del código postal 77494. En respuesta a la identificación del WNV, la División de Salud Ambiental del FBCHHS activó su protocolo de respuesta, iniciando operaciones de fumigación al anochecer en el área donde se encontró la muestra positiva y en las zonas cercanas.

No hay casos humanos reportados

En este momento, el condado de Fort Bend no tiene ningún caso humano reportado del Virus del Nilo Occidental. Para reducir el riesgo de transmisión de enfermedades, las operaciones de fumigación comenzarán la noche del 9 de julio de 2025, al anochecer, y continuarán durante tres noches conforme a los procedimientos operativos del Departamento de Salud Ambiental del FBCHHS, según lo permita el clima.

Además, habrá vigilancia continua en el área hasta que no se detecten más muestras positivas de mosquitos: “Después de las lluvias recientes y los primeros meses del año más cálidos, estamos viendo un aumento en la población de mosquitos. Recordamos a nuestros residentes que disfruten del aire libre, pero que recuerden protegerse a sí mismos y a sus familias de las enfermedades transmitidas por mosquitos”, dijo la Dra. Gale-Lowe, Directora del Departamento de Salud y Servicios Humanos del Condado Fort Bend y Autoridad Local de Salud.

Cuándo son más frecuentes los mosquitos

Los mosquitos están presentes durante todo el año; sin embargo, son más frecuentes durante los meses cálidos, y típicamente son mas activos de junio a octubre. Los mosquitos infectados transmiten el Virus del Nilo Occidental al picar, y aunque el 80% de las personas expuestas al virus no se enferman, el resto puede desarrollar síntomas como fiebre, náuseas, dolor de cabeza, fatiga y dolores musculares y articulares.

Menos del 1% de las personas expuestas puede desarrollar una enfermedad neuroinvasiva por el Virus del Nilo Occidental, que afecta el sistema nervioso y puede causar desorientación, rigidez en el cuello, temblores, parálisis, convulsiones e incluso la muerte.

Si cree que ha sido infectado con WNV, comuníquese con su proveedor de atención médica.

Las 4-D de seguridad contra los mosquitos

  • Durante el anochecer y amanecer: La actividad de los mosquitos aumenta durante estos períodos. Tome las precauciones correspondientes del resto de las D’s cuando esté al aire libre.
  • Drenar: Macetas, platos para mascotas, canaletas obstruidas o cualquier recipiente que pueda contener agua estancada deben drenarse para evitar criaderos de mosquitos. Trate cualquier agua que no se pueda drenar.
  • Decídase por ropa protectora: Use camisas de manga larga y pantalones cuando esté al aire libre para minimizar la piel expuesta.
  • Defenderse: Use un repelente de insectos aprobado por la EPA para protegerse de las picaduras de mosquitos.

Otros contenidos

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Virus del NiloHoustonEnfermedades