null: nullpx

Perdiste tu trabajo en Texas: cómo solicitar el seguro de desempleo paso a paso

¿Perdiste tu empleo en Texas? Guía práctica: te explicamos cómo solicitar el seguro de desempleo, cuánto puedes recibir y qué apoyos extra ofrece Texas Workforce Commission para volver a trabajar.
Publicado 7 Sep 2025 – 02:53 PM EDT | Actualizado 7 Sep 2025 – 03:00 PM EDT
Comparte
1/10
Comparte
Perder el trabajo siempre duele: golpea la economía y también la tranquilidad. Texas Workforce Commission (TWC) es la agencia que administra el seguro de desempleo y coordina una red de oficinas que acompañan a las personas en este momento difícil.

Aquí te contamos cómo pedir apoyo, cuánto podrías recibir y qué programas existen para volver a levantarte.
Crédito: Adobe Stock
2/10
Comparte

¿

Qué es la Texas Workforce Commission (TWC) y cómo ayuda?



Es la institución estatal que maneja el seguro de desempleo y coordina más de 170 oficinas conocidas como Texas Workforce Solutions.

Allí puedes encontrar vacantes, asesoría gratuita, talleres de preparación laboral y programas de capacitación.

Teléfonos clave:
Línea de desempleo (TeleCenter): 800-939-6631
Sistema automatizado Tele-Serv (24/7): 800-558-8321
Crédito: Archivo
3/10
Comparte

Quién califica y bajo qué condiciones


Para recibir el beneficio, TWC revisa tres cosas:
📌Que hayas ganado un salario mínimo en los últimos 18 meses.

📌Que la razón de tu separación sea válida: despido sin culpa, reducción de personal o de horas.
Que estés disponible para trabajar y en búsqueda activa de empleo.

📌El registro en WorkInTexas.com es obligatorio, pues allí se comprueba tu búsqueda de empleo.
Crédito: Adobe Stock
4/10
Comparte

Cuánto dinero puedes recibir


El beneficio no sustituye todo tu salario, sino una parte. En Texas, los pagos semanales van de $74 a $591, según tu historial de ingresos.
Si trabajas medio tiempo, puedes combinar tus ingresos con el seguro de desempleo: hasta un 25% adicional sin que se reduzca tu pago.
Crédito: Adobe Stock
5/10
Comparte

Paso a paso: cómo pedir ayuda en Texas


La solicitud inicial: Se hace en el portal de Unemployment Benefits Services, o llamando al TeleCenter (800-939-6631). Necesitarás tu número de Seguro Social, datos de tus empleadores de los últimos 18 meses, fechas de trabajo y la razón de la separación.
Registro laboral: El sistema te pedirá registrarte en WorkInTexas.com. Es un requisito de elegibilidad. Ahí creas tu perfil, subes tu currículum y comienzas a aplicar a vacantes. Cada búsqueda que registres cuenta como parte de tu obligación semanal.
Determinación del caso: Recibirás una carta de la TWC con la decisión. Puede que tu ex empleador haya dado otra versión de tu salida; en ese caso, un agente podría llamarte para aclarar la situación. La carta mostrará cuánto recibirás por semana y el total de beneficios disponibles.
Semana de espera y pagos: La primera semana siempre es de espera, no se paga, pero sirve para activar el beneficio. A partir de ahí, cada dos semanas deberás certificar tu pago, ya sea en línea o por Tele-Serv (800-558-8321). Si no certificas, aunque cumplas los requisitos, no recibirás dinero.
Cómo se recibe el dinero: TWC te manda una tarjeta de débito ReliaCard. Si prefieres depósito directo, puedes configurarlo en tu cuenta del portal. Los pagos suelen tardar entre dos y tres días hábiles después de la certificación.
Seguimiento y requisitos: Debes cumplir cada semana con tu cuota mínima de actividades de búsqueda de empleo, que varía según el condado. Aplicar a vacantes, asistir a ferias de empleo o tomar talleres cuentan como actividades. Guarda un registro escrito, porque TWC puede revisarlo en cualquier momento.
Crédito: Adobe Stock
6/10
Comparte

Programas adicionales


RESEA: Algunas personas son seleccionadas para el programa de Reemployment Services. Es obligatorio y ofrece orientación personalizada y un plan de reempleo.
Capacitación laboral: A través de las juntas locales y el programa WIOA, puedes recibir cursos o certificaciones para mejorar tus opciones de empleo.
Rapid Response: Si tu empresa hizo un despido masivo, hay sesiones en el lugar para ayudar a los trabajadores afectados.
Vocational Rehabilitation: Para personas con discapacidad, con apoyos para prepararse o mantenerse en un empleo.
Shared Work: Programa que complementa ingresos cuando el empleador reduce horas en lugar de despedir.
Crédito: Adobe Stock
7/10
Comparte

Qué hacer si tu solicitud es rechazada


Si recibes una negativa, recuerda que tienes 14 días desde la fecha del aviso para apelar. El proceso es escrito y puede escalar: primero ante el Appeal Tribunal, luego ante la Comisión y finalmente a una reconsideración. Mientras apelas, sigue certificando tus pagos cada dos semanas.
Crédito: Adobe Stock
8/10
Comparte

Cuidado con el fraude


Si notas que alguien usó tu número de Seguro Social para pedir beneficios, notifícalo de inmediato en el portal de TWC o llama a la línea de fraude: 800-252-3642. Nunca compartas tu PIN por teléfono.
Crédito: Adobe Stock
9/10
Comparte

Lista esencial


Solicita tu beneficio en línea o por teléfono lo antes posible.
Activa el depósito directo en tu cuenta para recibir pagos más rápido.
Regístrate en WorkInTexas.com y mantén tu perfil actualizado.
Certifica tu pago cada dos semanas.
Lleva un registro de tus búsquedas de empleo.
Asiste a cualquier cita obligatoria, como RESEA o Rapid Response.
Crédito: Adobe Stock
10/10
Comparte
Quedarse sin empleo no es el final: es un golpe duro, sí, pero también una oportunidad de reorganizarte con ayuda. La red de la TWC está pensada para acompañarte en este proceso, desde el primer trámite hasta la capacitación que te abre nuevas puertas. Lo importante es dar el primer paso hoy. Crédito: Adobe Stock
Comparte
RELACIONADOS:DesempleoDineroAyuda económicaDallasTexas

Más contenido de tu interés