null: nullpx

Abuso infantil: ¿Cómo identificarlo y dónde pedir ayuda en Texas?

En la primera semana del año, dos niños, Brenym McDonald de 8 y otro menor 9 años, murieron apuñalados en manos de su abuelo y padre, respectivamente, dentro de sus casas en el norte de Texas. Especialistas nos dicen cuáles son las señales para identificar a un agresor o abusador de menores.
Publicado 10 Ene 2023 – 11:24 AM EST | Actualizado 10 Ene 2023 – 12:39 PM EST
Comparte
Cargando Video...

DALLAS, Texas. - En la primera semana del año, dos niños murieron apuñalados en el norte de Texas supuestamente por un familiar. Uno de ellos fue identificado como Brenym McDonald, de 8 años, quien fue apuñalado presuntamente por su abuelo Phillip Hughes, de 62 años, en su casa en Richland Hills.

"Nunca hablaba con nadie": así describió una vecina a Subramanian Ponnazhakan, de 39 años, acusado de uno de estos asesinatos.

Estas tragedias ocurrieron a 50 millas de distancia entre ellas, en Richland Hills y McKinney, pero tienen algo en común: nadie sospechaba.

Una mujer que vive en el vecindario en McKinney donde ocurrió la muerte nos dijo que nunca imagino que un vecino fuera a hacer eso.

En Estados Unidos, cada 10 segundos se reporta un caso de violencia contra menores de edad para un total de 3 millones de ellos anualmente, según la organización sin fines de lucro "Love Our Children USA"

Pero como muchos ocurren en silencio y no son reportados, se cree que la cifra real es el triple.

Katia González, portavoz de la organización "Alliance for Children" en Fort Worth" nos dijo que la mayoría de los casos que les llegan comparten el mismo culpable

González aseguró que, "no son los extraños, generalmente quien causa daño a los niños es alguien cercano a ellos, un familiar".

En el caso de Richland Hills fue el abuelo según la policía; en McKinney el papá, dijeron las autoridades.

Los CDC dicen que la mayoría de los abusos contra niños en este país son:

- Abuso físico con 20.3%- Abuso sexual con 20.7%
- Abuso emocional 10.6%

González asegura que siempre hay una señal de parte del adulto agresor. "Si como vecino, familiar, amigo notas un comportamiento agresivo de un adulto contra un animal o de un esposo a otro y hay niños en esa casa, ese niño está en riesgo de abuso también", dijo.

Igualmente, si el adulto tiene problemas de alcohol o drogas, se mantiene alejado de otros padres en el vecindario o no participa en las actividades escolares, esas son señales también.

Si usted no ve ninguna señal física en el niño, como moretones, pero algo le dice que lo estan abusando su deber como ciudadano es reportar.

"Si sospecha repórtelo al Departamento de Protección al Menor. Eso no significa que usted está acusando a esa persona, tal vez está salvando la vida del niño", dijo González.

En Texas hay dos maneras de reportar, en español, un posible abuso infantil al CPS:

- Llamando al teléfono 1-800-252-5400
- En linea a la página www.TexasAbuseHotline

La idea es no esperar a llamar al 911, pues cuando se hace es porque algo ya ha pasado y ya es demasiado tarde.

¿Qué pasa si usted es indocumentado? puede meterme en problemas al reportar debido a su estatus migratorio? La portavoz de Alliance for Children me dijo que, de ninguna manera, pues al hacer el reporte no se le pregunta a la persona que llama cuál es su estatus migratorio en este país.

Otros contenidos relacionados:

Loading
Cargando galería
Comparte