enrique: gracias, pablo.para muchos, el 20 de eneromarca el fin de la transicón yel inicio del nuevo gobiernopero el tamaño que ha adquiridola administracón úblicageneral ha prolongado esteproceso durante meses e inclusoaños. han transcurrido poco ásde 80 ías de que trumparranó con su gobierno yadmiracón no ha nombrado al85% de los funcionarios clavespara el funcione mito delgobierno.reportero: a casi tres meses desu mandato, el presené operacon la mitad de su equipo..trump ha nominado apenas a 74encinares.funcionarios.creo que el presidenteinteligentemente a dicho que nova a llenar todos estos puestosporque no son necesarios. laburocracia existe.reportero: cientos de vacantesen el departamento de estado.la dependencia encargada deadministrar el serviciodiploático oopera con recursosínimos en un momento en que elgobierno enfrenta crisisinternacionales en siria, coreadel norte y venezuela, aadeásde las tensiones con larelacón con rusia.los centros para el control yla prevencón de enfermedades,trabajan sin un director lo quepodía afectar.el mundo se mueve ás ápidoque nunca y es sumamenteimportante contar con lahabilidad de tomar decisionesen tiempos de crisis. no puedeshacerlo si no estas aí.reportero: existen alrededor de4,000,000 de empleados en elbien federaly poco ás de 1000son considerados puestospoíticos. es decir, posicionesque cambian entre un gobierno yotro. y aunque el senado hatomado ás tipo del quenormalmente utiliza paraconfirmar a los nominados delpresidente, lla admiracóntambén se ha tardado mucho ásde lo normal en proponer a suscandidatos.esán pensando con calma enestos cargos y pregunándoseqé esán haciendo estaspersonas y si realmente senecesitan esas posiciones.