null: nullpx
Recesión

Cómo evitar que recesión económica afecte a familias, experto responde

"Muchas personas se siguen endeudando con casas nuevas, carros nuevos, viajes y pagando con tarjetas de crédito, y todo esto causa un sin número de problemas" el asesor financiero enlista consejos ante los temores de una posible recesión económica en Estados Unidos.
Publicado 3 May 2022 – 08:44 PM EDT | Actualizado 4 May 2022 – 09:05 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Luego de que la economía de Estados Unidos se contrajera a una tasa anual de 1.4%, han aumentado los temores sobre una posible recesión en los próximos meses, por ello, Carlos Guamán, asesor financiero, dio algunos consejos para evitar que la economía familiar sea afectada lo menos posible en caso de que eso ocurra.

En entrevista con Univision Chicago aseguró que las mejores recomendaciones para que estemos preparados en caso de la llega de una recesión en los Estados Unidos, son las siguientes:

"Hay que hacer una radiografía financiera personal, es decir, tienes que ver exactamente cómo está tu situación en todo, dentro del hogar y también en tu trabajo", dijo Guamán.

Verifica tu presupuesto

"Segundo, tienes que preparar cómo está tu presupuesto, ya que cada mes es diferente y así ver el control exacto de todos tus gastos, para ver cuál podemos eliminar y quizá, a lo mejor, agregar también un ingreso adicional", señaló como segundo punto de importancia para sortear una recesión.

Lista de los adeudos familiares

"Tercero, tendrías que preparar también una lista completa de todo lo que tú debes, desde el hogar, los pagos, de la universidad de tus hijos, y todas las tarjetas de crédito, y en el otro costado vas a ver los balances, y también los intereses para así buscar una estrategia de cómo podemos salir de los gastos, y al mismo tiempo saber, cuál puedes aguantar mientras pasa esta tormenta", dijo Guamán.

Recomienda no endeudarse ante posible recesión económica

"Y ahí vamos a ir a otro punto que también es no endeudarse. Ya que muchas personas se siguen endeudando con casas nuevas, carros nuevos, viajes y siguiendo pagando con tarjetas de crédito, y todo esto causa un sin número de problemas y tú sigues gastando más y más y al mismo tiempo endeudándote", pidió el asesor financiero.

Acoseja ahorrar por lo menos 3 meses de sueldo ante

posible recesión

"Hay que tener una reserva, mínimo de tres meses, por el cual, tú vas a tener ese dinerito extra si en caso tú pierdes tu empleo, vas a tener el dinero suficiente por esos tres meses hasta que consigas uno mejor", dijo Guamán.

Te podría interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte