null: nullpx
Illinois

Pedro Martínez deja el cargo de director de las escuelas de Chicago; fue el primer latino en el puesto

Esta semana se oficializó la salida de Pedro Martínez como director de CPS, luego de enfrentar desacuerdos con el alcalde Brandon Johnson y líderes del sector educativo. Martínez hizo historia como el primer latino en dirigir el sistema escolar de forma permanente.
Publicado 17 Jun 2025 – 09:00 PM EDT | Actualizado 17 Jun 2025 – 09:00 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

CHICAGO, Illinois.– Esta semana, Pedro Martínez deja su cargo como director ejecutivo de las Escuelas Públicas de Chicago (CPS), en medio de tensiones con el alcalde Brandon Johnson, la presidenta del sindicato de maestros, Stacy Davis Gates, y el presidente de la junta escolar, Sean B. Harden.

Aunque fue destituido de su puesto en Chicago, Martínez continuará su carrera como comisionado de educación primaria y secundaria en el estado de Massachusetts a partir de julio.

¿Quién es Pedro Martínez?

Pedro Martínez nació en México y llegó a Estados Unidos a los cinco años. Creció en el vecindario de Pilsen, en Chicago, y es el mayor de doce hermanos. Fue el primero de su familia en graduarse de la universidad.

Estudió en la Universidad de Illinois y obtuvo una maestría en administración de empresas (MBA) en la Universidad DePaul.

Martínez hizo historia como el primer latino en ocupar de forma permanente el cargo de director ejecutivo de CPS.

“Yo soy un niño criado aquí en Chicago, en pobreza, y los maestros aquí vieron algo en mí”, declaró en una entrevista para Univision Chicago.

Trayectoria y logros

Entre 2003 y 2009, se desempeñó como director financiero de CPS. Más adelante, se consolidó como un superintendente reconocido a nivel nacional, con una trayectoria enfocada en promover la equidad racial y la movilidad económica mediante soluciones educativas integrales.

En 2021, fue nombrado director ejecutivo de CPS por la exalcaldesa Lori Lightfoot y luego por el alcalde Brandon Johnson, quien extendió su contrato.

Durante su gestión, destacó por implementar programas de alfabetización dirigidos a estudiantes latinos y afroamericanos.

Según la página oficial del CPS durante su gestión logró un número récord de estudiantes con puntajes perfectos en el examen ACT.

“Para mí, es tan importante proteger la educación de nuestros niños. Es esencial que ellos sepan que, sin importar si vienen de la pobreza o de qué país nacieron, pueden tener una oportunidad”, expresó Martínez.

Desacuerdos y salida

A un año de que se renovara su contrato, en septiembre pasado, surgieron tensiones entre Martínez y la administración local.

El desacuerdo principal fue un préstamo de 300 millones de dólares destinado a financiar el nuevo contrato sindical de maestros. Martínez expresó en múltiples ocasiones que dicho préstamo generaría altos intereses y que el plan financiero era insostenible.

“Tenemos personas que de verdad no aprecian a nuestros niños, ni a nuestra comunidad ni a nuestro distrito. Y estas personas, porque tienen todo el poder, (bullyes) abusan de él”, señaló Martínez.

El alcalde Brandon Johnson y exmaestro, solicitó su renuncia, pero Martínez la rechazó.

En diciembre fue finalmente destituido, y en respuesta, presentó una demanda por difamación contra el sindicato de maestros (CTU), el alcalde, la presidenta del sindicato y el presidente de la junta escolar.

La semana pasada, Martínez amplió la demanda y obtuvo una orden de protección temporal mientras aún era titular del cargo. Esta semana se despide de su cargo.

La Junta Escolar de CPS nombró a MacQueline King como directora ejecutiva interina. King proviene de un cargo previo en la oficina del alcalde.

Te puede interesar:

Comparte
RELACIONADOS:IllinoisEducaciónMaestros