Hubo una mala cosecha y podríamos quedarnos sin papas fritas
Las papas fritas son la comida perfecta para complementar una hamburguesa o para llevar a casa y botanear a gusto mientras miras la televisión. Pero es posible que pronto haya escasez de esta fritura.
Cambios en el clima en Estados Unidos y Canadá provocaron una importante caída en la cosecha de papa, por lo que los agricultores y restauranteros ya buscan alternativas para sustituirla.
Se les acaban las papas fritas
papas-dieta-hartazgo-18-alimentos.jpg
La pasada temporada de otoño trajo un inusual clima que afectó el cultivo de papa en Estados Unidos, que es el quinto mayor productor de ésta.
Idaho, Oregon y Dakota del Norte son los tres estados que encabezan el cultivo en ese país, y el impacto en la cosecha parece poco (alrededor de 6.1%), pero podría afectar a todo el mundo.
Canadá también resiente los estragos del cambio climático, principalmente en Manitoba y Alberta, y podría retrasarse la entrega de toneladas de papa a las empresas que la compran por adelantado.
La demanda de productos como las papas fritas crece en diciembre, de acuerdo con lo que dice el Director de Relaciones Industriales de la Comisión de la Papa en Idaho, Robinson Travis.
Cómo enfrentar la escasez de papas fritas
papas-diabetes.jpg
Entre menos papas haya y mayor sea la demanda de tus papitas fritas, el precio aumentará.
Expertos opinan que a pesar de ello, la escasez de papas fritas podría ser una situación manejable. El mismo Robinson Travis comenta para la revista Smithsonian que en la costa este de Canadá el clima es el adecuado para sembrar y cosechar.
En lo que respecta a Estados Unidos, sus habitantes pueden recurrir a otros alimentos como el camote (o batata), cuya temporada de cosecha es, justamente, invierno y primavera.
México también podría aprovecharse de esta crisis: a pesar de que nuestro país está lejos de ser uno de los principales productores del mundo (es el 31), la cercanía con EE.UU. y Canadá facilitaría la exportación.
En México se producen 1.8 millones de toneladas de papa que se producen en 23 estados de la República y representa ingresos de 11 mil 300 millones de pesos.
Así que podría existir una posibilidad de que México ayude a sus vecinos con su escasez de papitas fritas; algo que, dada la afición por la comida rápida que tienen, seguro agradecerán.
También te puede interesar: