Delimitar el área de migas y pegote, otra forma de mantener el orden
Con niños pequeños es casi que normal tocar algo y encontrarse con pegote... sobre todo si los dejamos ir por toda la casa consumiendo alimentos. A veces una recuerda todos los lugares que fueron tocando mientras comían pan con dulce o alguna otra cosa pegajosa, y lo repasamos a la hora de limpiar, pero no siempre es así, o simplemente no nos pasamos todo el día con un paño en la mano, así que muchas veces cuando vamos a agarrar algo quedamos pegadas...
Lograr mantener la casa limpia y ordenada más que un desafío, para las mamás es una misión imposible, especialmente si además de mantener nuestra casa “habitable” cocinamos, cuidamos de nuestros hijos y trabajamos afuera de casa.
Toda la familia ayuda con los quehaceres del hogar
Una buena estrategia para lograr “condiciones de habitabilidad media”, como yo las suelo llamar, es involucrar a toda la familia, eso o quedarnos hasta altas horas de la noche ordenando el caos y limpiando. A nadie le gusta quedarse limpiando y ordenando mientras el resto de la familia descansa, menos aún cuando somos las primeras en amanecer en la mañana. ¡Una mamá también necesita sus horas de sueño!
Así que involucrar a toda la familia es fundamental, y a los más pequeños también, ya te he contado algunas de mis estrategias en De mamá a mamá, sobre todo cómo le enseño a mi hijo a ordenar pero para mantener una casa no solo hay que ordenar, hay que limpiar y mantener la higiene.
Implementar modales a la hora de comer
En estos años de mamá he descubierto que una de las cosas que más ensucia son los alimentos, supongo que si tienes niños pequeños me debes de entender, es casi imposible que coman algo y no dejen todo lleno de migas, desde la mesa, la silla, ellos mismos, todo. Y migas hablando en el mejor de los casos, muchas veces es puré, fideítos, comida en general, de esa que ensucia y si no se limpia queda toda pegoteada.
Así como les enseñamos a ordenar podemos enseñarles a comer, los alimentos no son un tema diferente, enseñarles a comer desde chiquitos de una forma prolija y ordenada también es una forma de que nos ayuden a mantener el orden e higiene de la casa. Lavarse las manos antes y después de comer también es importante, antes para eliminar cualquier bichito que puedan tener en las manos y después porque generalmente comen con las manos y si no las lavamos van tocando todo y dejando esos molestos pegotes.
Lo que yo he hecho desde que mi niño era pequeño fue delimitar los lugares en los que se come, el almuerzo y la cena en el comedor, en la mesa con papá y mamá y la merienda en el living, pero con su plato, vaso etc, nada de andar deambulando por la casa con la comida o comer de a bocados mientras sigue jugando por ahí.
Debo reconocer que me ha funcionado, a tal punto que si le das un trozo de torta, galletita o incluso una papita frita y no le das un plato te queda mirando como diciendo “que te crees que soy un salvaje”, a veces te pide un plato y otras simplemente va y lo agarra. Lo gracioso es cuando vamos a la casa de alguien y pide un plato, ahí debo reconocer que me da un poco de vergüenza...
Creo que delimitar las áreas para ingerir alimentos, al igual que enseñarles a guardar y ordenar sus juguetes son cosas bien simples que se pueden ir implementando desde que son pequeños, así las aprenden e interiorizan. No es la gran ayuda, pero si pensamos todo el tiempo que pasamos juntando juguetes a lo largo del día o barriendo y sacando pegotes seguro que nos damos cuenta lo mucho que aportan nuestros pequeños ayudantes.