Decoración de bodegas de vino
Tener una bodega de vinos puede ser considerado un lujo pero yo también diría que funciona como hobby. En los países fríos es más común encontrarnos este tipo de tendencia a almacenar grandes cantidades de esta bebida tan tradicional, pero también en los cálidos es posible desde el punto de vista de la conservación.
Lo cierto es que nopodemos tenerlas en cualquier estado, ya que existen criterios de almacenaje que por supuesto el diseño tiene que tener en cuenta. Una cosa es el almacenaje y otra la exhibición. Bien diferentes por tanto resultan pero más que nada quiero que logres definir temas de ubicación en la casa, materiales y estilos para que la decoración de bodegas de vinos resulte exquisita pero además bien funcional.
Ubicación de bodegas de vino
El lugar es el que desees. Sin embargo, la recomendación para colocar la bodega de vino siempre va hacia zonas que a veces tenemos en la arquitectura del hogar y que no son propiamente de acceso habitual. Algunos las prefieren en sótanos lo cual es bien aconsejable porque puedes provocar condiciones climáticas diferentes.
Aquí puedes consultar algunos consejos para decorar tu sótano a partir de los cuales podrás trabajar en la decoración de la bodega. Otros espacios que puedes tomar para ello son los pasillos, debajo de las escaleras, en habitaciones de desahogo y otros espacios que nos facilitan la conservación.
Estilos decorativos para bodegas de vino
En cuanto a estilos, por lo general se suele preferir la decoración al estilo rústico. Es frecuente encontrar bodegas de vino en sótanos decorados al estilo rústico, pero no tiene que ser esta precisamente tu única opción. En estilo decorativos puedes seleccionar el que desees. El más empleado, además del estilo rústico, es el moderno y actual. Lo que sí no varía son los materiales desde el punto de vista de conservación de la propia bebida, la interacción de las botellas con estos y la temperatura ambiental.
La madera es la ideal para estas soluciones de almacenamiento del vino, en combinación con otros materiales también de carácter natural como la piedra. Además puedes tapizar la habitación por completo digo las paredes, techo, y utilizar alguno de los diversos tipos de madera para pisos que son tan bien vistos en la decoración de bodegas de vino.
Cómo conservar el vino
Lo básico será tener un lugar que puedas climatizar para mantener el frío de entre 8 y 15 grados aproximadamente y con una humedad baja. Otro detalle de la conservación es lograr que el espacio se hermetice de ruidos y vibraciones que pueden afectar la conservación del vino entonces.
Te aconsejo que distribuyas tus bebidas de modo que se agrupen según el tipo de vino, año de cosecha, etc. Así te será más fácil luego identificarlas y buscarlas. Para el diseño del mueble tienes que tener en cuenta, para las dimensiones, que el agarre sea facilitado así como la visualización de la botella, al menos parcialmente de la etiqueta. La posición siempre va a ser horizontal y ligeramente inclinada hacia debajo de modo que el líquido selle aún más el cierre.
Requisitos para conservar y guardar vinos en bodegas son muchísimos por lo que te recomiendo consultarlos todos además de mis consejos, para no echar a perder un proyecto de estos que tanto de ti lleva y tanto valor añadido le da a tu casa. ¿Te gusta la idea de decorar un espacio de la casa para conservar vinos?