Mauro Calderón, el tenor mexicano que acompañó la misa de la Virgen de Guadalupe Peregrina en Illinois
Des Plaines, Illinois.– Fieles de distintos puntos de Illinois, se reunieron en el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe para presenciar la misa develación de la Virgen Peregrina, el miércoles 27 de agosto, para poder ver una réplica en tamaño real de la Virgen de Guadalupe que fue elaborada en tres dimensiones, de tal forma que al verla se percibe como una imagen real.
Esta figura iniciará una gira internacional que recorrerá varias ciudades de Estados Unidos y países como Colombia, Puerto Rico, Filipinas e Italia.
Una misa en tres idiomas
La ceremonia se celebró en tres idiomas, con el propósito de incluir a las diferentes comunidades presentes.
Ya que no solo llegaron fieles de Chicago, también viajaron familias desde municipios cercanos para formar parte del evento.
En la misa se tocaran temas como la migración, recordando un discurso de San Juan Pablo II, en una visita en Chicago, en el que subrayaba que América debe mantenerse unida como continente.
La voz de Mauro Calderón
El tenor mexicano Mauro Calderón viajó desde la Ciudad de México para participar en la misa y en la develación de la escultura, que estuvo acompañado de la soprano Evelyn Valdez y por 30 músicos más, con quienes interpretó piezas religiosas como La Guadalupana y Ave María.
Era su primera vez en Chicago, y compartió la impresión que le causó el fervor de los asistentes y la presentación de la imagen.
“Estoy muy impresionado por el fervor que existe aquí. La imagen se siente muy especial, la sientes como si estuviera viva”.
Además, Calderón relató la historia de la canción ‘La Guadalupana’, compuesta en los años 40 por el maestro Manuel Esperón y popularizada en la década de 1950 por Pedro Infante, quien incluso llegó a interpretarla durante 28 horas seguidas en una recaudación de fondos para la Basílica de Guadalupe en México.
Migración y mensaje de unidad
Mauro Calderón, nacido en la Ciudad de México el 26 de junio de 1962, se ha formado como tenor bajo la guía de reconocidas maestras como Carolina Quintero, Charles Laila, Teresa Rodríguez y Josefina Cabrera.
A lo largo de su carrera ha interpretado ópera, música mexicana y repertorio internacional, lo que le ha permitido presentarse en escenarios de México, Estados Unidos y Europa.
Su voz también lo ha llevado a compartir escenario con grandes figuras de la música latina, entre ellas Lucero, Guadalupe Pineda, Tania Libertad, Manuel Mijares, Susana Zabaleta y María del Sol.