El cuadro 'Past Times' de Kerry James Marshall se vende en $21,1 millones
Kerry James Marshall, el pintor que retrata a los afroestadounidenses
La obra 'Past Times' del pintor Kerry James Marshall fue vendida por la Autoridad Metropolitana de Puertos y Exposiciones de Chicago en 21,1 millones de dólares, muy por encima de los 25,000 dólares que costó en 1997. La pieza es la obra de arte vendida a mayor precio de un artista afroestadounidense en vida, según la empresa de subastas Sotheby's.
El anterior ‘récord’ para una obra de un pintor afroestadounidense era de 12 millones de dólares, el precio pagado por ‘Helter Skelter’ de Mark Bradford.
La galería Sotheby's de Nueva York calculó que el precio de venta partiría en 8 millones de dólares y podría llegar hasta los 12 millones de dólares, pero cuatro ofertas elevaron el precio de la pintura. 'Past Times' ha sido exhibida durante años en el edificio de McCormick Place en Chicago, aunque actualmente se muestra una réplica. El comprador del cuadro de Marshall fue Sean Combs, un rapero de Harlem que también es conocido con el seudónimo Diddy.
Marshall nació en Alabama en 1955, parte de su niñez y adolescencia la vivió en Los Ángeles y actualmente reside en Chicago. Marshall pintó en 1994 ‘Better Homes, Better Gardens’, una serie de cuadros inspirado en las viviendas del centro urbano en Chicago y en el movimiento de derechos para la población afroamericana
"A lo largo de toda su obra, Marshall mantiene una constante reflexión acerca de la 'negritud' ( blackness), concepto fundamental desde el que se desarrolla todo su trabajo. Reivindicando lo que él denomina 'lo negro', idea polisémica cargada de implicaciones visuales, culturales y estéticas, se compromete a compensar la ausencia de cultura negra en los espacios museísticos", se lee en un catálogo del Museo Reina Sofía de España, donde se mostró en 2014 'Kerry James Marshall: pintura y otras cosas', una exhibición dedicada a su obra.
El pintor ha expresado que en la década de los 70, cuando el arte conceptual empezaba a tener auge, captó una crisis de representación. "Vi una ausencia de representación de personas negras en las obras que veía en los museos. Es una crisis de ausencia", afirma en este video del Museo Reina Sofía.
El arte abstracto expresaba un camino, pero Marshall afirma que decidió asumir la representación de una forma más decidida en lugar de abandonarla. "Pensé que había un problema que necesitaba una solución. El problema era que había pocas imágenes de personas negras en los museos y en los libros de historia del arte", explica. Y eso es lo que ha hecho, pintar para revertir esa realidad.
También te puede interesar