Akvavit, el sabor de los países escandinavos
El Akvavit, también llamadio aquavit, es un licor originario de los países escandinavos con alta graduación alcohólica: entre 42 y 45º. Es un clásico y suele degustarse como aperitivo o digestivo. Originario de Noruega también se lo consume en Suecia y Dinamarca. Su origen es de vieja data y su nombre significa “agua de la vida”. ¿Vamos a conocerlo?
El Akvavit
Origen y características
El origen este poderoso aguardiente escandinavo se localiza en Noruega en 1531. Al igual que el vodka, el aquavit, se destila a partir de cereales o patata, lleva semillas de alcaravea, eneldo, anís, hinojo, cilantro y cardamomo. En algunos países de la región se pueden conseguir añejado, con unos 12 años de edad. Esta variedad es envejecida en barricas de roble viejo. De allí deriva su profundo color marrón oscuro y sabor intenso.
Por lo general, este licor se consume frío, acompañado algún plato a base de pescado. También se lo puede degustar como un digestivo.
El Aquavit suele utilizarse muchos para elaborar deliciosos tragos. Ingredientes como granadina, limón, jugo de frutas y refrescos son excelentes aliados. También se puede combinar con cerveza. Aunque muchos bebedores tradicionales suelen considerar esa mezcla como un sacrilegio.
Particularidades de cada país
En Dinamarca el aquavit es una de las bebidas nacionales. En el país se elaboran 17 variedades, las cuales se distinguen por su color: de marrón a rojo brillante.
A la hora de beberlo se lo suele acompañar con un vaso de cerveza.
En Suecia las variedades que suelen consumirse son muy similares a las que se encuentran en Dinamarca. Muchos suecos acostumbrar emitir un de cantos antes de beberlo. Al igual que lo consumen los daneses, se suele beber bien frío, en pequeños vasos de tiro largo.
Los suecos suelen acompañarlos con algunos platos tradicionales como arenque en escabeche, quesos maduros y mariscos.
En Noruega, el color del Aquavit presenta una amplia gama de tonalidad que van desde el color caramelo obscuro a los tonos rojos. Aunque también puede conseguirse incoloro. Suele llevar anís, pimienta de guinea, comino cáscara de algunos cítricos. También suele beberse con un vaso de cerveza.
¿Habías oído hablar sobre el Akvavit? ¿Qué te pareció este licor?