5 alimentos colombianos deliciosos pero muy dañinos
Comer es uno de los placeres más reconfortantes que hay en la vida y más aún cuando se trata de los deliciosos platos típicos colombianos, cargados de sabores y olores a los que muy pocos nos podemos resistir.
Pero lastimosamente, hay platos de nuestra gastronomía, que aunque son exquisitos nos causan daños en la salud.
¡Mira de qué alimentos se trata!
También te interesa leer: 4 restaurantes de Colombia, entre los 50 mejores de América Latina
#1 Chicharrón
¡Los chicharrones son deliciosos! Pero para nadie es un secreto que al ser fritos, tienen una alta concentración de grasas saturadas.
Hay que tener mucho cuidado con los lugares que escogemos para comer chicharrones o cualquier otra comida frita, pues muchas veces en estos establecimientos reutilizan el aceite, causando que la grasa sea aun más saturada.
De otro lado, los chicharrones aumentan los índices de colesterol y al ser fritos nos causan una digestión más pesada, por eso las personas con gastritis o cálculos en la vesícula que comen fritos, después de sienten indispuestas.
También te interesa, Bandeja paisa: un delicioso plato típico de Colombia
#2 Embutidos: Chorizos, morcillas y butifarras
¿Cómo resistirse a la delicia de unos chorizos antioqueños, de unas butifarras costeñas o de unas morcillas bogotanas? ¡Es muy difícil!
Pero hay que tener control al momento de consumir estos alimentos ya que estos embutidos tienen nitrito de sodio, un colorante y conservante que al mezclarse con otras sustancias forma nitrosaminas, consideradas agentes cancerígenos.
¡No te pierdas!: 8 restaurantes en Bogotá para compartir en familia
#3 Churros
Los ricos churros tienen 2 agentes dañinos en su preparación: de un lado está el exceso de azúcar que aumenta el riesgo de padecer diabetes y problemas de corazón e hígado. Además, sobrepasar el nivel recomendado de azúcar podría derivar en múltiples enfermedades.
Y por el otro, este dulce alimento es frito, lo que claramente conduce a problemas en la salud como la obesidad y la hipertensión arterial, entre otros.
#4 Lechona tolimense
Para quienes nunca la han probado, esta es una comida tradicional del Tolima, departamento de Colombia y es ¡muy rica!
El problema está en que la piel del cerdo -con toda la grasa que ésta tiene – también se come, es como cocinar con ¡aceite de cerdo!
Por eso, comer la cáscara de la lechona no solo aumenta las probabilidades de subir los índices de colesterol sino que también está relacionado con problemas en los huesos, en el cerebro y en el corazón.
Consejo: Evita comerte la piel del cerdo en la lechona, ¡aunque es difícil, porque para muchos es la parte más rica!
#5 Marranitas del Valle del Cauca
Para empezar, las Marranitas son fritas, basadas en plátano verde y rellenas de chicharrón de cerdo crocante y triturado.
¿Se imaginan lo que esa combinación explosiva puede ocasionar en nuestra salud si la comemos muy seguido?
¡Es un plato delicioso! Pero ojo, todo tiene su límite, comer Marranitas muy seguido afecta nuestra salud en problemas de colesterol y de grasas saturadas, entre otros.
Mira también: Platos típicos del Valle del Cauca
¿Cuál de estas ricas tentaciones es tu preferida? Déjanos tus comentarios.