Conoce a la exótica largartija agama de Peter, ¿es peligrosa esta visitante instalada en Florida?
MIAMI, Florida - Sales al patio de tu casa, al jardín de la abuela o al de la escuela y, de repente, te llama la atención una lagartija con la cabeza naranja y el cuerpo de un intenso azul índigo, que se esconde entre rocas o arbustos.
Se trata de una lagartija agama de Peter, una especie invasora que, a juzgar por su creciente presencia, hizo de Florida su segundo hogar.
Su apariencia desconcierta y hay quien se pregunta si representan un peligro de muerte.
La lagartija agama de Peter, ¿es venenosa?
¡No te preocupes! Estas lagartijas no representan una amenaza para ti, tu perro o gato.
Aunque su mordida puede causar un dolor considerable -según la Universidad de Florida- no son venenosas.
Se alimentan principalmente de hormigas, saltamontes, grillos, escarabajos y otros insectos, aunque también se ha documentado que pueden comer serpientes, otras lagartijas, aves e incluso pequeños mamíferos.
Además, de acuerdo con la Comisión de Conservación de Vida Silvestre y Pesca de Florida (FWC, por sus siglas en inglés), también pueden comerse a sus crías.
Cómo llegaron a los 67 condados de Florida
Las lagartijas agamas de Peter o agamas de cabeza roja son una especie invasora originaria de África subsahariana tropical.
¿Cómo llegaron a Florida? Se cree que lo hicieron a través del comercio de especias.
Hoy día, se encuentran en los 67 condados del estado.
Según la Universidad de Florida, forman parte de las 50 especies de lagartijas no nativas presentes en la región, aunque las mayores concentraciones se encuentran en el sur y suroeste del estado.
Sobresale en colorido el macho reproductor
Los machos adultos pueden medir entre 20 y 30 centímetros (8 a 13 pulgadas), mientras que las hembras suelen ser más pequeñas, con longitudes de entre 10 y 12 centímetros (4 a 5 pulgadas).
El color también ayuda a diferenciarlos. Los machos reproductores son los más vistosos: cabeza naranja o roja, cuerpo azul índigo o negro, y una cola con base azulada, una franja central naranja y la punta negra.
Las hembras embarazadas pueden presentar manchas anaranjadas en el cuerpo.
Tanto los machos como las hembras no reproductores suelen tener un tono más apagado, con cuerpos de color pardo, escamas rugosas, líneas claras en la cabeza y el cuello, y una franja blanquecina en la parte posterior de los muslos que se extiende hacia los lados de la cola.
Agama de Peter, ¿se puede tener de mascota?
Sí, pero el agama de cabeza roja está clasificado como fauna silvestre de Clase III.
Esto significa que no necesitas un permiso para tenerlo como mascota personal, pero sí es obligatorio si deseas exhibirlo o venderlo.
En caso de no quererlo, la Comisión de Conservación de Vida Silvestre y Pesca de Florida (FWC) advierte no liberarlo.
“Nunca libere animales no nativos en la naturaleza, incluyendo agamas. Hacerlo puede afectar gravemente a la fauna y los ecosistemas locales, y también pone en peligro a la propia mascota”.
Cuánto afectan a la fauna de Florida
"Debido a su tamaño y alta densidad poblacional, pueden representar una amenaza para insectos y reptiles nativos, al depredarlos o competir con ellos por recursos", explicó la FWC.
Por este motivo, las autoridades están investigando su impacto en el ecosistema y evaluando posibles acciones de control. La erradicación no parece viable por ahora, debido a la rapidez y capacidad de adaptación de estos reptiles.
Además, si deseas ayudar a documentar la propagación de esta especie, la Sanibel-Captiva Conservation Foundation (SCCF), cuya misión es proteger y preservar los ecosistemas locales, está solicitando apoyo.
Puedes colaborar tomando fotos de la lagartija, anotando su ubicación y enviando la información al correo electrónico clechowicz@sccf.org.
Estas lagartijas son veloces, coloridas y cada vez más comunes. ¿Ya los has visto? ¿Dónde?