null: nullpx

Lorena Arroyo: Últimas noticias, videos y fotos de Lorena Arroyo | Univision

Lorena Arroyo
Lorena Arroyo
Periodista multimedia.
Seguir

Periodista con más de una década de experiencia en España y América Latina. A lo largo de su carrera, ha logrado compaginar sus dos pasiones: contar historias y América Latina. Después de hacer prácticas en distintos medios españoles, empezó su carrera periodística en la agencia EFE, donde trabajó en la sede central de Madrid y en las corresponsalías de Río de Janeiro (Brasil) y La Paz (Bolivia).

En 2010, se incorporó a la mesa de redacción de la BBC en Miami, donde produjo historias en diferentes formatos en inglés y en español. Cinco años más tarde, se unió a la redacción multimedia de Univision Noticias donde fue editora de la sección de América Latina y coordinó una red de corresponsales en la región.

Entre 2019 y abril de 2020, trabajó como periodista digital en la redacción de Washington DC donde cubrió la actualidad de EEUU con foco en las comunidades hispanas, inmigración y la relación con América Latina.

Como enviada especial, ha viajado por buena parte de Latinoamérica y el Caribe. Lorena habla inglés, portugués, italiano y francés. Su trabajo ha sido reconocido con un Edward R. Murrow Award, un Emmy, un premio World Press Photo al mejor video online del año y varios Sunshine State Awards. Además, ha estado en la selección oficial de los premios de periodismo Gabriel García Márquez.

Lo Más Reciente

3 Abr 2020 – 03:23 PM EDT

¿Eres indocumentado y no calificas para la ayuda del gobierno? Esta información te puede resultar útil

Lorena Arroyo, periodista del equipo Digital de Univision, explica cómo encontrar en nuestra página web la información de las organizaciones y gobiernos estatales que ofrecen ayuda para la comunidad indocumentada.
22 Feb 2020 – 01:04 PM EST

Trabajan bajo el sol y duermen en el piso: la lucha de estos jóvenes para evitar que Trump sea reelegido

Son voluntarios de campañas presidenciales. Uno viajó a media noche de California a Nevada y durmió en el piso para apoyar a su candidata, otro toca puertas todo el día para movilizar el voto latino.
20 Feb 2020 – 02:16 PM EST

La nicaragüense detrás del sindicato más poderoso de Nevada que ningún candidato pudo conquistar

Geoconda Argüello-Kline llegó a Estados Unidos en 1979, escapando de la Revolución Sandinista en su país. Casi de inmediato comenzó a trabajar en uno de los hoteles de Las Vegas y se convirtió en una luchadora incansable por los derechos laborales desde la poderosa Unión de Trabajadores Culinarios. El sindicato que quieren conquistar todos los candidatos demócratas para conseguir la nominación presidencial del partido.
20 Sep 2019 – 10:37 PM EDT

Rosie Castro, la matriarca latina que crió sola a un candidato presidencial y un congresista

Rosie Castro es un emblema de la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos, pero sus mérios van mucho más allá del activismo. Como madre soltera crió a dos de los políticos hispanos más reconocidos del país, Julián y Joaquín Castro. Al igual que su madre, los gemelos han destacado en política, y uno de ellos, Julián, intenta arrebatar a Donald Trump la presidencia del país en las próximas elecciones del 2020.
4 Jun 2019 – 01:53 PM EDT

La alegría les duró poco: residentes en Virginia temen que nueva sede de Amazon cree crisis habitacional

Los primeros empleados de la nueva sede de Amazon en Virginia todavía no han llegado, pero en un barrio obrero de mayoría hispana ya están sintiendo el impacto.
29 Abr 2019 – 04:36 PM EDT
Relacionados:

"Children are a passport to enter" - minors have become the best means to migrate to the US

While President Trump seeks to slam the door shut to those desperately fleeing their countries due to violence and lack of opportunities, the border has become saturated by the mass arrival of family groups with children. Civic and religious organizations are trying their best to address the humanitarian emergency.
9:52
19 Abr 2019 – 07:06 PM EDT
Relacionados:

"El niño es el pasaporte para cruzar", cuando los menores se convierten en el mejor recurso para migrar a EEUU

Mientras el presidente Trump busca a toda costa cerrar la puerta a quienes huyen de sus países desesperados por la violencia y la falta de oportunidades, la frontera está saturada por la llegada masiva de familias y organizaciones civiles y religiosas tratan de atender la emergencia humanitaria.
9:55
1 Abr 2019 – 09:45 PM EDT
Relacionados:

A baby seriously wounded in Nicaragua’s political protests is now at the door of the US seeking asylum

For the doctors who treated him, little William is lucky to be alive. Last May, amid the street protests in Nicaragua, a stray bullet pierced his jaw and embedded in his windpipe. His parents decided to flee with him for fear of reprisals after accusing the Ortega police of being responsible for his injury.
3:19
30 Mar 2019 – 08:37 AM EDT
Relacionados:

El primer bebé herido en las protestas de Nicaragua espera en la puerta de EEUU para pedir asilo

Para los médicos que lo trataron, el pequeño William está vivo de milagro. En mayo pasado, en medio de la represión a las protestas en Nicaragua, una bala perdida le atravesó la mandíbula y se le incrustó en la tráquea. Sus padres decidieron huir con él por el temor a las represalias tras acusar a la policía orteguista de haber herido al niño.
3:19
29 Mar 2019 – 12:22 PM EDT

Este niño fue herido de bala en Nicaragua cuando tenía 18 meses y ahora pide, con su familia, asilo en EEUU

Durante una manifestación en mayo de 2018 el proyectil atravesó la mandíbula del pequeño y se alojó en la tráquea. Sus padres decidieron huir del país por denunciar y ahora llevan dos meses esperando para pedir asilo en Estados Unidos.
2:48
11 Abr 2018 – 08:28 PM EDT

The lawyer who gave up a career as a rock guitarist to prosecute a former president (and won)

Thomas Becker, a Harvard lawyer and guitarist for an alternative rock band, played a key role in winning an unprecedented legal case: for the first time in the United States, a former foreign head of state was tried for human rights violations.
3:21
5 Abr 2018 – 10:17 PM EDT

Este abogado dejó de ser el guitarrista de una banda de rock para enjuiciar a un expresidente (y ganó)

Thomas Becker, un abogado de Harvard y guitarrista de una banda de rock alternativo, fue clave en un proceso sin precedentes: por primera vez en EEUU se juzgó a un expresidente por violación de derechos humanos.
3:21
25 Dic 2017 – 03:57 PM EST

The farm laborers of Immokalee that Irma left homeless and jobless

About 75% of Immokalee's population is Latino; agricultural workers earning an average of $1,400 per month, while the most affordable housing costs $1,500 for a mobile home in poor condition. So, each trailer is usually shared by two families, or more. After the passage of Irma, many of these homes were left uninhabitable, but for their undocumented tenants there are no other options.
5:13
23 Dic 2017 – 01:41 AM EST

Una carrera contrarreloj en las Islas Vírgenes para restablecer la electricidad

Tras ser golpeadas por Irma y María, las Islas Vírgenes se quedaron sin electricidad. Las autoridades se han propuesto restablecer el sistema y enviaron a más de 800 electricistas de Estados Unidos para reparar la red antes de fin de año. Así trabajaban en Saint John, la menor de las Islas Vírgenes, algunos de ellos.
1:42
23 Dic 2017 – 01:36 AM EST

“Es un antes de Irma y un después de Irma”: Así cambiará el huracán la manera de construir

Una pareja de arquitectos venezolanos de San Martín que sobrevivió al huracán Irma cuenta cómo la tormenta cambiará la manera de construir. Las casas de esa isla perdieron principalmente los tejados. Por eso recomiendan usar concreto para que los techos sean resistentes al viento y los impactos.
3:44
23 Dic 2017 – 01:34 AM EST

“Aquí no hay 911”: la lucha de una familia contra la devastación

En un estado tan frágil donde incluso el primer ministro, Roosevelt Skerrit, perdió el tejado de su casa, la familia Challenger cuenta cómo es su día a día después de que el huracán María arrasara Dominica.
13:56
23 Dic 2017 – 01:14 AM EST

Así ven el cambio climático los afectados por Irma y María

Preguntamos a ocho sobrevivientes de los huracanes Irma y María en el Caribe y Florida qué es el cambio climático para ellos y si creen que ha afectado en algo al incremento de la potencia de los huracanes este 2017. Mira sus respuestas.
2:20
23 Dic 2017 – 01:01 AM EST

El plan de un ‘premio Nobel de medio ambiente’ para iluminar Puerto Rico con sol

Después del huracán María, en Puerto Rico solo quedó la luz del sol. Uno de los mayores retos de la reconstrucción es el restablecimiento de la infraestructura eléctrica, luego de que el ciclón dejara a 3.4 millones de puertorriqueños sin luz. Alexis Massol, un ingeniero civil poseedor del premio Goldman de medio ambiente, encontró en medio de la tragedia la oportunidad de buscar un sistema renovable de energía solar para Puerto Rico.
2:35
23 Dic 2017 – 01:01 AM EST
Relacionados:

Mira cómo quedó Barbuda en video 360

“Esa tormenta era como un monstruo”, dice Arthur Nibbs, ministro de Antigua y Barbuda, al recordar el paso por la isla del ciclón que en septiembre pasado dejó prácticamente en ruinas al menos el 75% de sus construcciones, incluyendo escuelas, hospitales y estaciones de policía.
2:14
23 Dic 2017 – 01:00 AM EST

“Esto va a ser un patio de ricos”: Cómo el cambio climático acelerará la expulsión de los pobres de Miami

Relacionado con el calentamiento global, los expertos advierten del surgimiento de la gentrificación climática: el desplazamiento de los residentes de los barrios más pobres de Miami, que también son los que están a mayor altura sobre el nivel del mar. Se prevé que el fenómeno reconfigure la costa del sur de Florida y transforme el mercado inmobiliar
5:38
23 Dic 2017 – 01:00 AM EST

En video 360: La reactivación de la universidad de Puerto Rico, en manos de sus estudiantes

Tras el paso de los huracanes Irma y María por Puerto Rico, casi 3000 voluntarios se sumaron al desafío de limpiar y reactivar la UPR, la única universidad pública del país.
3:34
Publicidad
Publicidad