Clinton y Trump arrasan en las primarias de Nueva York

El precandidato republicano Donald Trump y su contraparte en el Partido Demócrata Hillary Clinton se impusieron cómodamente en las primarias de Nueva York, según resultados parciales.
El multimillonario se impuso con el 60% de los escrutinios, bien lejos de su más cercano rival, John Kasich, quien obtuvo el 25% de los votos. Bastante separado se ubicó el senador texano Ted Cruz, que acumuló casi el 15%.
"Ha sido una semana extraordinaria (...) ya no hay competencia, el senador Cruz está matemáticamente eliminado y ganamos otro estado", aseveró Trump al ritmo de la canción que popularizó Frank Sinatra, " New York, New York", desde su centro de campaña.
Trump parece haber retomado la ruta hacia la nominación republicana tras semanas de traspiés por su derrota en Wisconsin, sus comentarios sobre el aborto y sus críticas al Partido Republicano por el sistema de reparto de delegados.
Desde su torre en Manhattan el precandidato lució menos combativo como en otras ocasiones, en lo que algunos observadores vieron como prueba de que ya se siente más seguro de una nominación que ha lucido esquiva, al menos en este último segmento de primarias.
Trump se llevó 175 delegados para aumentar su acumulado a 845, todavía lejos de los 1,237 que necesita para ser nominado.
Delegados republicanos
Dónde han ganado
"Revitalizada"
Del lado demócrata la ex secretaria de Estado Hillary Clinton surge revitalizada tras recibir el respaldo de dos sectores clave: negros y mujeres, dos grupos de electores que han sido esenciales para darle victorias no sólo en Nueva York.
Clinton se llevó el 57% (175 delegados) de los votos frente al senador por Vermont Bernie Sanders, quien sumó 43% (106 delegados). Ahora la ex primera dama tiene 1,930 delegados sumados hasta ahora, más cerca de los 2,383 necesarios para la nominación demócrata.
Acompañada por Bill Clinton y su hija Chelsea, la precandidata agradeció a los neoyorquinos: "Hoy probaron una vez más que no hay otro lugar mejor que el hogar".
La precandidata insistió en temas clave de su campaña: un sistema de salud que funcione para todos, combate el cambio climático, la necesidad de una reforma migratoria que pare las deportaciones, nuevas leyes que controlen el porte de armas y la lucha contra una campaña de miedo que atribuyó a los aspirantes republicanos.
"Empezamos esta campaña no muy lejos de aquí en la Isla Roosevelt y esta noche, casi un año después, la carrera por la nominación demócrata está en la recta final y la victoria a la vista".
Delegados demócratas
Dónde han ganado
Trump pasó gran parte de los últimos días tratando de consolidar su apoyo en las pocas regiones en las que era relativamente débil, es decir, en el centro de Nueva York alrededor de Siracusa, donde hizo un gran evento de campaña este sábado. Estos esfuerzos parecen haber rendido frutos.
Por el lado demócrata, Clinton no parece poder deshacerse de Bernie Sanders, quien se ha convertido en un dolor de cabeza para la ex secretaria de Estado, aún cuando parece que se está imponiendo por una diferencia de dos dígitos.
Las apuestas son potencialmente mayores para Sanders, a quien le será muy difícil explicar su permanencia en la competencia de perder con esa diferencia. Los crecientes ataques personales contra Clinton en las últimas semanas indican todo lo que está en juego en estas primarias.
Los demócratas tienen un suculento premio de 247 delegados en Nueva York (más 44 superdelegados) que se entregan con el método propocional.
Lea más:
- Un error de Donald Trump que se volvió viral
- Sanders visita al Papa y agradece su mensaje de moralidad y justicia económica
- ¿El partido Republicano le manda un mensaje entre líneas a Donald Trump?
- Clinton y Trump parecen inalcanzables en Nueva York
- Los vecinos a los que no les importó que Trump visitara el lugar de un crimen racista
- La hostilidad, una ausencia y una gran ovación marcaron el debate demócrata de Nueva York