null: nullpx
Centros de detención de ICE

ICE abre su centro de detención más grande de California y recibe a sus primeros detenidos

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) abrió un nuevo centro de detención en California, el más grande del estado hasta el momento.
Publicado 3 Sep 2025 – 02:00 AM EDT | Actualizado 3 Sep 2025 – 05:31 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

KERN, California.- Tras meses de protestas de la comunidad y de organizaciones proinmigrantes, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) abrió el centro de detención más grande del estado Dorado en California City, y desde hace unos días ha estado recibiendo detenidos.

Univision 21 se comunicó con CoreCivic, la empresa propietaria y administradora del centro de detención, y en un comunicado señaló que el Centro Correccional de la Ciudad de California ya estaba en operaciones.

Hemos comenzado a recibir detenidos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE) en nuestro Centro Correccional de la Ciudad de California (CCCF) en respuesta a la necesidad inmediata del gobierno federal de brindar alojamiento y atención segura, humana y apropiada para estas personas”, dijo CoreCivic a Univision 21.

Al momento, no está claro cómo es que este centro de detención abrió sus puertas sin un aviso de antelación, como lo dice la ley.

Sin embargo, ahora ya está en actividades y se ha convertido en el tercer centro de detención en Kern, y en el más grande de todo California, con una capacidad de más de 2,500 camas.

La comunidad y organizaciones protestan


Frente a la apertura del centro de detención en California City, la comunidad y organizaciones proinmigrantes protestaron y demandaron su cierre inmediato.

La tarde del 2 de septiembre, las organizaciones Rapid Response Network, Dolores Huerta Foundation y Detention Watch Network demandaron el cese de su apertura en un reclamo a los líderes de los tres niveles del gobierno.

“Significa que van haber 2,500 personas separadas de sus familias”, dijo Bertie Hernández, coordinador de Deportation Defense, en la reunión.

Pese a ser presentado como una fuente de trabajos, la comunidad y organizaciones reafirman que la apertura de este centro de detención solo traerá más operativos y detenciones en la región.

Te puede interesar:

Comparte