Presentan medida para el uso de cámaras corporales en oficiales correcionales de Texas
Austin, TEXAS - Desde el capitolio de Texas, un grupo de representantes estatales anunciaron una medida que buscaría implementar el uso de cámaras corporales en aproximadamente 20,000 oficiales de facilidades penitenciarias bajo custodia del Departamento de Justicia Criminal en Texas (TDCJ)
Se trata del proyecto de ley HB 1524 que buscaría crear una política en las medidas de seguridad de las cárceles estatales donde los oficiales correcionales usarían la cámara corporal que "proporcionar un registro y una descripción imparciales de las iniciativas", según el representante Carl Sherman, uno de los patrocinadores del proyecto.
Sherman presentó la medida junto a representantes Tom Oliverson, Abel Herrero, Jacey Jetton y Terri Leo-Wilson durante una conferencia de prensa.
"Nunca insistiré lo suficiente en la importancia de contar con cámaras corporales, y los agentes de seguridad pública saben que existe una responsabilidad sistémica cuando se dispone de cámaras corporales", dijo Sherman. "Las cámaras corporales aumentan la seguridad, la responsabilidad y la transparencia de todos los centros penitenciarios y de las personas encarceladas", añadió.
Según las cifras que ofrecieron, Texas opera a más de 1,500 cárceles en el estado. Los primeros en recibir cámaras, de ser aprobada la ley, serían las cárceles de seguridad máxima.
La medida obligaría a oficiales que utilicen las cámaras durante sus turnos de trabajo que serviría como una "herramienta de modificación del comportamiento" para beneficios de la seguridad para ambos oficiales y encarcelados.
Los representantes resaltaron un programa piloto en Ohio que logró hacer al estado "el único sistema penitenciario en el mundo" que cuentan con cámaras corporales en todo el personal de seguridad durante funciones claves, compartió la representante Leo-Wilson.
"Se ha visto una disminución de la violencia en las prisiones, el uso de la fuerza por los guardias y estos son los resultados que la agencia contribuye a la aplicación de las cámaras corporales.", reveló.