null: nullpx
Donald Trump

Por qué es preocupante que Trump despida a la funcionaria encargada de estadísticas laborales tras la publicación de malos datos de creación de empleos

El despido de la Comisionada de Estadísticas Laborales, Erika McEntarter, responsable de los datos del mercado laboral ha generado cuestionamientos de congresistas, economistas y exfuncionarios del área económica, que lo consideran "autoritario", "soviético", y que socava la confianza en la economía del país.
Publicado 1 Ago 2025 – 07:57 PM EDT | Actualizado 1 Ago 2025 – 08:10 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

El despido de Erika McEntarfer, la comisionada de Estadísticas Laborales del gobierno, por parte del presidente Donald Trump, ha desatado críticas entre congresistas demócratas, economistas y exfuncionarios del gobierno federal, preocupados por lo que afirman es un autoritarismo perjudicial para la confianza en la economía de EEUU y sus indicadores.

"En mi opinión, las cifras de empleo de hoy han sido manipuladas para hacer quedar mal a los republicanos y A MÍ", dijo Trump en un mensaje en redes sociales este viernes, justificando su decisión contra McEntarfer.

Según el mandatario, por ello y por falsear datos que beneficiaban a Kamala Harris en las elecciones de 2024 —sin presentar alguna evidencia de ello—, dijo que "ordené a mi equipo que despida a esta persona designada políticamente por Biden, DE INMEDIATO. Será sustituida por alguien mucho más competente y cualificado. Las cifras importantes como esta deben ser justas y precisas".

Las reacciones a esta decisión llegaron pronto.

El exsecretario del Tesoro y profesor emérito de Harvard, Lawrence 'Larry' Summers, advirtió que "despedir al jefe de una agencia gubernamental clave porque no te gustan las cifras que comunican, que proceden de encuestas que utilizan procedimientos establecidos desde hace tiempo, es lo que ocurre en los países autoritarios, no en los democráticos".

En su opinión, no hay forma de que "los economistas serios puedan permanecer en la administración" de Donald Trump.

McEntarfer, cuyas investigaciones se centran en la pérdida de empleo, la jubilación, la movilidad de los trabajadores y la rigidez salarial, había trabajado anteriormente en el Centro de Estudios Económicos de la Oficina del Censo, en la Oficina de Política Fiscal del Departamento del Tesoro y en el Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca en funciones no políticas.

Es doctora en Economía por el Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia, y fue confirmada al frente del Buró en una votación bipartidista del Senado en enero de 2024, con 86 votos a favor y 8 en contra.

Entre los senadores republicanos que votaron a favor de su nombramiento se encontraban el entonces senador JD Vance, de Ohio, actual vicepresidente de Trump, y el entonces senador Marco Rubio, de Florida, actual secretario de Estado de Trump.

Imagen terrible por el despido ordenado por Trump

Jason Furman, profesor en Harvard y antiguo presidente del Consejo de Asesoría Económica para el presidente Barack Obama, expresó que la decisión de Trump "es terrible", debido a que "los datos económicos confiables son una parte clave de la economía de Estados Unidos".

Recordó, en un mensaje en redes sociales, que "cuando Argentina y Grecia mintieron en sus datos económicos contribuyeron a grandes crisis".

El informe de empleo de julio muestra que el mercado laboral de Estados Unidos se mantuvo estable, con un aumento modesto de 73,000 puestos y una tasa de desempleo del 4.2%, sin cambios significativos desde abril.

Sin embargo, las revisiones a los datos de mayo y junio mostraron que se crearon 258,000 empleos menos de lo reportado inicialmente, reflejando una desaceleración más fuerte de lo previsto en esos meses.

Furman considera que Trump "no podrá falsificar los datos, dados los procedimientos, pero ahora hay un riesgo más una terrible imagen" sobre la seriedad de la información.

El Departamento de Trabajo en su página web establece que "la Oficina de Estadísticas Laborales es una agencia independiente del departamento, que mide la actividad del mercado laboral, las condiciones de trabajo, las variaciones de precios y la productividad de la economía estadounidense para apoyar la toma de decisiones públicas y privadas".

"Corrupción" al estilo "soviético"

El grupo "Amigos de la Oficina de Estadísticas Laborales", un grupo que apoya el trabajo de a la organización, consideró la acusación de Trump como "infundada y perjudicial", que "socava el valioso trabajo y la dedicación del personal del Buró".

"Esto intensifica los ataques sin precedentes del Presidente contra la independencia y la integridad del sistema estadístico federal", afirmaron en un comunicado, donde también advirtieron que "el Presidente pretende culpar a alguien de las noticias económicas no deseadas".

Varios senadores demócratas también expresaron su alarma por lo sucedido con la encargada de Estadística Laborales.

El senador demócrata por Nuevo México, Martin Heinrich, consideró el despido
de la comisionada de estadísticas "pura mierda soviética", mientras que la senadora Patty Murray, demócrata por Washington, dijo que "es seriamente peligroso cuando Trump despide a alguien que no manipula la información para él".

Murray subraya que "toda la economía se basa en los datos precisos y no partidistas que emite el Buró de Estadísticas Laborales. Los republicanos deben unírsenos en la lucha para proteger la integridad del Buró".

La senadora Lisa Blunt, de Delaware, consideró que el despido de Erika McEntarfer "no solo es corrupto, es profundamente irresponsable", puesto que "socavar la información creará caos e incertidumbre para nuestros negocios grandes y pequeños".

Mark Warner, senador por Virginia, ironizó sobre la orden de Trump, apuntando que el presidente "está tratando de enviar los datos de empleo a la misma bóveda oscura donde está escondiendo el reporte de (Jeffrey) Epstein, porque los datos no le sirven, hace todo lo posible por enterrarlos".

El senador independiente Bernie Sanders, de Vermont, reflexionó diciendo que "señor Presidente, en Estados Unidos no despides a un jefe del Buró de Estadísticas Laborales por publicar un reporte de empleo que no te gusta. Es lo que hacen los autoritarios".

El veterano senador afirmó que "necesitamos economistas serios en esos puestos, no iletrados que te dirán solo lo que quieres escuchar".

Con información de AP

Vea también:

Cargando Video...
Desacuerdo ante las cámaras: Powell confronta a Trump por el costo de la renovación de la sede de la Fed
Comparte