null: nullpx
Educación

Maestros en Austin exigen mejoras en condiciones de trabajo y aumentos salariales

Como parte de la campaña "Sabemos lo que valemos", cientos de maestros se reunieron frente al capitolio.
Publicado 13 Mar 2023 – 12:37 PM EDT | Actualizado 13 Mar 2023 – 01:23 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Austin, TEXAS – Miembros de Education Austin y un colectivo de personas, se reunieron para explicar sus exigencias al estado para mejorar las condiciones de trabajo e implementar aumentos salariales para los trabajadores en sectores de la educación en Texas. Como parte de la campaña "Sabemos lo que valemos", estuvieron llevando a cabo una conferencia de prensa a la sombra del Capitolio en el edificio de Texas AFL-CIO.

La campaña reúne a maestros, conductores de autobús, conserjes, TA’s, trabajadores del servicio de alimentos, personal de oficina y trabajadores del centro del distrito escolar de Austin (AISD); sin embargo buscan luchar por todos los educadores en Texas.

Estas son sus exigencias:

  • Aumento de $12 por hora para todos los empleados clasificados (por hora).
  • Aumento del 12% para todos los empleados certificados y estipendio equitativo
  • Carga de trabajo razonable
  • Cubrir todas las vacantes actuales
  • Reexaminar el rediseño de las áreas esenciales
  • Disminuir las pruebas

“El salario no se ha mantenido a la par con el costo de vida en Austin y AISD debe hacer frente a esto o perder empleados valiosos que creará un estrés adicional en el sistema y la falta de apoyo a los estudiantes.”, menciona Education Austin en un comunicado.

“Cuando Texas se sitúa cerca de la parte inferior de la financiación por alumno en los EE.UU., no es de extrañar que las escuelas públicas de Texas están luchando. Los desafíos no son creados por los empleados trabajadores que apoyan a nuestros niños diariamente, sino por una legislatura que se ha negado a financiar completamente las escuelas públicas.”, añadieron.


Te puede interesar:

Cargando Video...
Manifestación en Austin contra operación ‘Lone Star’ y para pedir licencias de conducir para indocumentados
Comparte